Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Un planeta destruido en Helix


Sábado 19 de Abril de 2025




El 4 de marzo de 2025, el Obsevatorio de rayos X Chandra mostraba esta imagen de la Nebulosa Helix, en cuyo centro existe una misteriosa emisión de rayos X. Los astrónomos han estudiado esta nebulosa durante más de 40 años y es la primera vez que se observa un evento de este tipo en el centro de una nebulosa planetaria. Un planeta se aventuró demasiado cerca de la estrella enana blanca y está siendo destrozado por las fuerzas de marea procedentes de la estrella evolucionada. Este planeta, que inicialmente orbitaba lejos de la estrella, formaba parte de un sistema planetario triple, sin embargo la interacción gravitatoria con los otros planetas alteró su trayectoria dirigiéndose hacia la enana blanca. A medida que se acercaba a la estrella, el planeta comenzó a ser literalmente destrozado dejando un anillo de escombros entorno a la estrella, con el tiempo este material se precipitó a la superficie de la estrella creando una emisión de rayos X.

Al principio los científicos pensaron que un planeta del tamaño de Neptuno estaba en una órbita muy cercana a la enana blanca, completando una vuelta en menos de tres días. Los investigadores de este estudio concluyen que podría haber un planeta como Júpiter aún más cerca de la estrella. Las misiones de rayos X como el Observatorio Einstein y el Telescopio Rosat, han recogido una lectura inusual del centro de la nebulosa Helix o NGC 7293 y han detectado lecturas de emisiones de rayos X de alta energía de la estrella enana blanca, ubicada en el centro de la nebulosa. Un estudio más reciente de Rosat, Chandra y el Telescopio Espacial XMM-Newton, concluye que la causa de la emisión es un planeta destruido por la enana blanca, ya que hay cambios sutiles en la señal se rayos X cada 2,9 horas, lo que confirma la destrucción planetaria. Hay que tener en cuenta que las enanas blancas no suelen emitir rayos X fuertes, por lo que esto no se había visto anteriormente.

Esta imagen compuesta contiene datos del Observatorio de rayos X Chandra en color rosa, datos ópticos del Telescopio Espacial Hubble en colores naranja y azul claro, datos infrarrojos del Observatorio Europeo del Sur ESO en colores dorado y azul oscuro, por último los datos ultravioleta de GALEX se muestran aquí en color púrpura. Este descubrimiento aporta nuevos conocimientos acerca de como un planeta puede ser desgarrado por una estrella enana blanca en el centro de una nebulosa planetaria. Pase el ratón sobre la imagen para identificar a la estrella destructora. En esta imagen el norte está arriba.



Fotografía Original 

Crédito: Rayos X: NASA / CXC / SAO / Universidad de Mexico / S. Estrada-Dorado
  Ultravioleta: NASA / JPL
  Óptico: NASA / ESA / STScI (M. Meixner) / NRAO (TA Rector)
  Infrarrojo: ESO / VISTA / J. Emerson
  Procesamiento: NASA / CXC / SAO / K. Arcand

Nombre RA DEC Magnitud Datos
Helix Nebula / HELICAL NEB / NGC 7293 / ESO 602-22 / PK 036-57
PK 036-57 1 / PN G036.1-57.1 / PN ARO 17 / PKS 2226-211
PKS J2229-2050 / PN VV' 563 / PN VV 275 / GALEX J222938.6-205009
GLEAM J222942-205017 / GSC2 S32303301945 / USNO 271
IRAS 22267-2102 / IRAS X2226-210
NVSS J222941-205025 / TIC 69813909 / WD 2226-210 / PHL 287
uvby98 610160287 / WEB 19878 / WISH B2226.9-2105
2MASS J22293854-2050136 / 2RXP J222938.8-205015 / [RHK93] 18755
2XMM J222938.5-205014 / [HBC92] 222654.7-210537
Gaia DR2 6628874205642084224 / Gaia DR3 6628874205642084224
22:29:38.5454047152 -20º 50' 13.747242408'' V = 13.524 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact