Miércoles 1 de Noviembre de 2017


XMM-Newton es la segunda piedra angular del Programa de Ciencia Horizonte 2000 de la ESA. Lleva 3 telescopios de rayos X de alto rendimiento con un área efectiva sin precedentes, y un monitor óptico, el primero montado en un observatorio de rayos X. El gran campo de visión y la capacidad de hacer largas exposiciones ininterrumpidas, proporcionan observaciones altamente sensibles. El cohete Ariane 504 envió al espacio la misión de espejos múltiples de rayos X, XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea ESA el 10 de diciembre de 1999. Como la atmósfera de la Tierra bloquea todos los rayos X, solo un telescopio situado en el espacio puede detectar y estudiar las fuentes de rayos X procedentes del cosmos. La misión XMM-Newton está ayudando a los científicos a resolver una serie de misterios cósmicos, desde los enigmáticos agujeros negros hasta los orígenes del mismo Universo. El tiempo de observación en XMM-Newton se pone a disposición de la comunidad científica, solicitando períodos de observación sobre una base competitiva.


Cada uno de los tres telescopios de rayos X a bordo del XMM-Newton consta de 58 espejos que están anidados en una configuración coaxial y cofocal. El diseño de la óptica fue impulsado por el requisito de obtener el área efectiva más alta posible en un amplio rango de energías, con un énfasis particular en la región alrededor de 7 keV. Por lo tanto, el sistema de espejo tuvo que utilizar un ángulo muy poco profundo de 30 con el fin de proporcionar suficiente reflectividad a altas energías. La distancia focal de los telescopios es de 7,5 metros y el diámetro de los espejos más grandes es de 70 cm, para que sea compatible con la cubierta del lanzador. Cada telescopio consiste en, además de los módulos de espejo, deflectores para la supresión de luz parásita visible y de rayos X y un deflector de electrones para desviar electrones blandos. Cada módulo de espejo es un telescopio Wolter I de incidencia de pastoreo, que consta de 58 espejos anidados recubiertos de oro. Cada caparazón de espejo consta de un paraboloide y un hiperboloide asociado que se replicaron juntos en una sola pieza para facilitar la alineación y la integración.