Martes 17 de Octubre de 2017


El Galaxy Evolution Explorer (GALEX) es un telescopio espacial en órbita que observa galaxias en luz ultravioleta en los 10 mil millones de años de historia cósmica. Un cohete Pegasus lanzó a GALEX, lo puso en órbita a las 8 am EDT el 28 de abril de 2003. Aunque inicialmente se planeó como una misión de 29 meses, el Panel de Revisión Senior de la NASA en 2006 recomendó que la vida de la misión se extendiera. Las observaciones de GALEX indican a los científicos cómo evolucionan y cambian las galaxias, las estructuras básicas de nuestro Universo. Además, las observaciones de GALEX están investigando las causas de la formación de estrellas durante un período en el que la mayoría de las estrellas y elementos que vemos hoy estaban naciendo. Dirigido por el Instituto de Tecnología de California, GALEX está llevando a cabo varias prospecciones de cielo de primera clase, que incluyen una investigación ultravioleta de todo el cielo más allá de nuestra galaxia.


Durante su misión GALEX producirá el primer mapa completo de un universo de galaxias en construcción, que nos acercará a la comprensión de cómo se formaron las galaxias y nuestra propia Vía Láctea. GALEX también está identificando objetos celestes para el estudio adicional de las misiones en curso y futuras, los datos de GALEX completan ahora un archivo grande y sin precedentes disponible para toda la comunidad astronómica y para el público en general. A los científicos les gustaría comprender cuándo se formaron las estrellas que vemos hoy y los elementos químicos que componen la Vía Láctea. Con sus observaciones ultravioletas, GALEX está completando una de las piezas clave de este rompecabezas.