Martes 1 de Abril de 2025


Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra la impresionante galaxia espiral NGC 5530. Está situada a una distancia de uno 40 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Lupus. Esta galaxia se clasifica como una espiral floculenta, lo que significa que sus brazos espirales son irregulares, numerosos e indistintos. Mientras Algunas galaxias tienen centros extraordinariamente brillantes en los que albergan un agujero negro supermasivo, la fuente brillante cerca del centro de NGC 5530 no es un agujero negro activo, sino un estrella. Esta alineación casual da la impresión de que la estrella está en el denso corazón de NGC 5530, sin embargo se encuentra dentro de nuestra galaxia.
Si hubiera señalado a NGC 5530 con un telescopio de aficionado en la noche del 13 de septiembre de 2007, habría visto otro punto de luz brillante que adornaba la galaxia. Esa noche, el astrónomo australiano aficionado Robert Evans descubrió un supernova llamada SN 2007it, comparando a NGC 5530 a través del telescopio con una foto de referencia de la Galaxia. Si bien es notable descubrir incluso una supernova usando este método minucioso, Evans ha descubierto más de 40 supernovas mediante comparaciones fotográficas con observaciones en vivo. Este descubrimiento en particular fue realmente fortuito, es probable que la luz de la supernova haya completado su viaje de 40 millones de años hasta llegar a la Tierra, pocos días antes de que se descubriera la explosión. En esta imagen el norte está 59,4º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / D. Thilker
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 5530 / LEDA 51106 / ESO 272-3 / MCG-07-29-013 / ESO-LV 272-0030
HIPASS J1418-43 / IRAS F14153-4309 / IRAS 14152-4309 / PSCz P14152-4309 6dFGS gJ141827.1-432315 / SGC 141518-4309.5 |
14:18:27.10 | -43º 23' 14.8'' | V = 11.00 | Simbad |
SN 2007it | 14:18:25.63 | -43º 22' 53.8'' | V = 13.5 | Simbad |