Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Galaxia espiral NGC 4941


Domingo 6 de Abril de 2025




El Telescopio Espacial Hubble ha tomado esta imagen de la galaxia espiral foculenta NGC 4941, situada a una distancia a unos 67 millones de años luz de la Vía Láctea y ubicada en dirección a la Constelación de Virgo. Debido a que esta galaxia está relativamente cercana, se han podido observar detalles como grupos de estrellas individuales y nubes filamentosas de gas y polvo. A medida que las estrellas se forman en densas y frías nubes de gas, comienzan a influir en su entorno. Las estrellas calientan y agitan las nubes de gas en las que nacen a través de radiación y vientos estelares, las más masivas aportarán material al medio interestelar explosionando como supernovas. Estos procesos llamados retroalimentación estelar, marcan la frecuencia a la que una galaxia puede formar nuevas estrellas.

Resulta que las estrellas no son las únicas entidades que proporcionan material en NGC 4941. En el corazón de esta galaxia se encuentra un núcleo galáctico activo o AGN, un agujero negro supermasivo que devora gas. A medida que el agujero negro atrae gas desde su entorno, este gira en un disco muy caliente que brilla intensamente a longitudes de onda del espectro electromagnético. Similar a las estrellas, pero a una escala mucho mayor. Los núcleos galácticos activos dan forma a su entorno a través de vientos, radiación y poderosos chorros de energía, alterando no solo la formación de estrellas sino también la evolución de toda la galaxia. NGC 4941 fue descubierta por William Herschel el 24 de abril de 1784. En esta imagen el norte está 23,9º a la izquierda de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  ESA / Hubble / NASA / D. Thilker

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 4941 / LEDA 45165 / MCG-01-33-077 / GSC 04963-00101
UGCA 321 / 1AXG J130411-0533 / IGR J13041-0533 / INTREF 540
IRAS 13016-0516 / IRAS F13016-0517 / 6dFGS gJ130413.1-053306
ISOSS J13042-0532 / PBC J1304.2-0533 / PSCz Q13016-0516
1RXS J130413.2-053304 / SWIFT J1304.3-0532 / SWIFT J1304.4-0532
2MASX J13041314-0533058 / AKARI-IRC-V1 J1304131-053305
WISE J130413.10-053305.6 / WISEA J130413.09-053305.7
Gaia DR2 3629757302292163712 / Gaia DR3 3629757302293233664
13:04:13.1036380320 -05º 33' 05.752803672'' V = 12.23 Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact