Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Supernova 2022aajn


Lunes 3 de Febrero de 2025




Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una galaxia sin catalogar donde se produjo un evento de supernova en 2022. Situada a unos 600 millones de años luz de la Vía Láctea, fué fotografiada por primera vez unos dos meses después de producirse la explosión final de una estrella que agonizaba. Aparte del anuncio de su descubrimiento en noviembre de 2022, SN 2022aajn nunca ha sido objeto de una investigación publicada. Sin embargo el Hubble volvió su miarada a esta supernova porque es de tipo Ia. Las supernovas de este tipo ayudan a los astrónomos a medir la distancia a las galaxias lejanas. Esto es posible porque se cree que estas supernovas tienen la misma luminosidad intrínseca, no importa lo brillantes que parezcan desde la Tierra, emiten la misma cantidad de luz que otras supernovas de su tipo. Al comparar el brillo observado con el esperado, los investigadores pueden calcular la distancia a la supernova y su galaxia anfitriona.

Este método de medición aparentemente simple se complica por el polvo cósmico. Cuanto más lejos esté una supernova, más débil y roja parecerá, pero el polvo intergaláctico también puede hacer que una supernova parezca más débil y roja. Para comprender esta dificultad, los investigadores utilizarán el Hubble para estudiar un total de 100 supernovas de tipo Ia en siete bandas de longitud de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo cercano. Al comparar el brillo de las supernovas muestreadas en diferentes longitudes de onda, se pueden explicar los efectos del polvo y la distancia, lo que ayuda a mejorar las mediciones de galaxias a miles de millones de años luz de distancia e incluso la expansión de nuestro Universo. En esta imagen el norte está 41,3º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  ESA / Hubble / NASA / RJ Foley (Universidad de California Santa Cruz)

Nombre RA DEC Magnitud Datos
SN 2022aajn 07:08:15,56 +21º 04' 20.26'' V = MAG Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact