Miércoles 18 de Septiembre de 2024


Mirando hacia la Constelación de Perseus, en las proximidades de los límites de la Vía Láctea, hay una región conocida como Galaxia Exterior Extrema. El Telescopio Espacial James Webb volvió su mirada hacia esta región que se encuentra a una distancia de más de 58.000 años luz del centro de la galaxia, a modo de comparación, el Sistema Solar está a 26.000 años luz de Sagittarius A, como se denomina al centro de la Vía Láctea. Para aprender más sobre cómo un entorno local afecta el proceso de formación de estrellas en su interior, un equipo de científicos investigó con Webb un total de cuatro áreas de formación de estrellas dentro de las Nubes Digel 1 y 2, que se dividen en cuatro componentes llamados Nube Digel 1A, 1B, 2N y 2S.
En el caso de la Nube 2S, que se muestra esta espectacular imagen, Webb reveló un cúmulo principal muy luminoso que contiene estrellas recién formadas. Varias de estas estrellas recién nacidas emiten chorros de material que parten de sus polos y se extienden a largas distancias. En la parte superior derecha del cúmulo principal hay un subcúmulo de estrellas, una característica que los científicos sospechaban anteriormente que existía, pero que ahora se ha confirmado con Webb. Además, el telescopio reveló un mar profundo de galaxias de fondo y estructuras nebulosas rojas que están siendo erosionadas por los vientos y la radiación de las estrellas cercanas. Los dos objetos más brillantes con picos de difracción son dos estrellas en primer plano.
Las imágenes de Webb rozan la superficie de la Galaxia Exterior Extrema y las Nubes Digel, y son solo un punto de partida para los investigadores. Tienen la intención de volver a visitar este puesto avanzado en la Vía Láctea para encontrar respuestas a una variedad de misterios actuales, incluida la abundancia relativa de estrellas de diversas masas dentro de los cúmulos estelares de la Galaxia Exterior Extrema. Esta medición puede ayudar a los astrónomos a comprender cómo un entorno particular puede influir en diferentes tipos de estrellas durante su formación. Aunque la historia de la formación de estrellas es compleja y algunos capítulos aún están envueltos en misterio, Webb está reuniendo pistas y ayudando a los astrónomos a desentrañar este intrincado misterio. Posiblemente en el futuro sepamos más sobre esta intrigante región de la Vía Láctea. En esta imagen el norte está 3,5º a la izquierda de la vertical.