Miércoles 21 de Septiembre de 2022


En una de las regiones de formación estelar más grandes conocidas de la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia satélite de la Vía Láctea, se encuentran agrupaciones estelares jóvenes y brillantes conocidas como asociaciones OB. Una de estas asociaciones, llamada LH 72, fue capturada en esta espectacular imagen del Telescopio Espacial Hubble. Se compone de unas pocas estrellas jóvenes de gran masa incrustadas en una hermosa y densa nebulosa de gas hidrógeno. Gran parte de la formación de estrellas en la LMC ocurre en capas supergigantes. Se cree que estas regiones de gas interestelar se formaron debido a fuertes vientos estelares y explosiones de supernovas que eliminaron gran parte el material existente entorno a las estrellas creando capas barridas por los vientos estelares. El gas arrastrado eventualmente se enfría y se fragmenta en nubes más pequeñas que salpican los bordes de estas regiones y eventualmente colapsan para formar nuevas estrellas. El mayor de estos caparazones, hogar de LH 72, se designa como LMC4. Con un diámetro de unos 6.000 años luz, es la más grande del Grupo Local de galaxias que también alberga a la Vía Láctea. Estudiar asociaciones jóvenes de estrellas incrustadas en gas como LH 72 es una forma de sondear las capas supergigantes para comprender cómo se formaron y evolucionaron. En ésta imagen el norte está 99,1º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / DA Gouliermis
Nombre | RA | DEC | Datos |
LH 72 / [SL63] 553 | 05:32:12.0 | -66º 27' 00'' | Simbad |