Jueves 10 de Noviembre de 2016


NGC 6752 se encuentra a aproximadamente 13.000 años luz de distancia de la Tierra en la Constelación del Pavo. Es el tercer cúmulo globular más brillante en el cielo después de Omega Centauri y 47 Tucanae. "Esta imagen fue tomada bajo una luna iluminada al 94% y tuve que luchar con algunos gradientes fuertes pero el resultado final demostró ser mucho mejor de lo que podría esperar" Dice Rolf en su página web. Se trata de una imágen de aproximadamente el 80% del cuadro completo, hubo una desagradable reflexión de la Luna cerca de la parte superior por lo que se requirió una ligera rectificación. A pesar de la presencia de la Luna se pueden ver incluso un puñado de débiles galaxias de fondo, ¿puedes detectarlas?.
NGC 6752 yace en el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Tiene más de 10 mil millones de años de edad, y contiene más de 100 mil estrellas en una esfera de unos 100 años luz de diámetro. Las exploraciones telescópicas de NGC 6752 han encontrado que una parte considerable de las estrellas que hay cerca del núcleo del cúmulo son sistemas estelares múltiples. También revelan la presencia de estrellas jóvenes y azules, es decir, estrellas que parecen ser demasiado jóvenes y masivas para existir en un cúmulo donde se espera que todas las estrellas sean dos veces más antiguas que el Sol. Se cree que éstas se formaron por fusiones y colisiones en el denso entorno estelar del núcleo del cúmulo. Esta imagen también muestra las antiguas estrellas gigantes rojas del cúmulo en tonalidades amarillentas.
Fotografía Original
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 6752 / Melotte 218 / C 1906-600 | 19:10:52.11 | -59º 59' 04.4'' | V = 6.28 | Simbad |