Domingo 13 de Abril de 2025


Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra la nebulosa planetaria PN K 4-55. Ya publicada en Universo Mágico en 2022, pero recientemente reprocesada, tiene cierto parecido al ojo de un loro. Las nubes giratorias en esta impresionante imagen parecen surrealistas. Lo que estamos viendo son vastas nubes de átomos y moléculas ionizadas, expulsadas al espacio por una estrella moribunda. Las nebulosas planetarias son una espectacular exhibición del final de la vida de una estrella gigante roja. Una vez que la estrella ha agotado su combustible, la gigante roja expulsa sus capas externas al espacio y su núcleo se contraerá todavía más, lo que conduce a una explosión final de fusión nuclear.
El núcleo expuesto al frío espacio alcanza temperaturas muy altas, irradiando luz ultravioleta muy enérgica que calienta las enormes nubes de gas expulsado. Las moléculas del gas son ionizadas y brillan intensamente. En esta imagen el rojo y el naranja fueron asignados a las moléculas de nitrógeno, el verde representa al hidrógeno y el color azul fue asignado a las moléculas de oxígeno. PN K 4-55 exhibe una morfología poco común compuesta por múltiples capas, la nebulosa muestra un anillo interno brillante que está rodeado por una capa de gas más débil, todo envuelto en un amplio halo de nitrógeno ionizado. PN K 4-55 se localiza en dirección a la Constelación de Cygnus y se sitúa a una distancia de unos 4.500 años luz del Sistema Solar.
El espectáculo es agridulce, ya que la breve fase de fusión del núcleo terminará después de solo unas pocas decenas de miles de años, dejando a un enana blanca que se enfriará lentamente y nunca más iluminará las nubes de su entorno. Los datos para esta imagen supusieron el trabajo final de uno de los instrumentos del Hubble, la cámara planetaria de campo amplio WFPC2. Instalada en 1993 para sustituir a las cámaras originales de campo amplio y planetaria. WFPC2 fue responsable de algunas de las imágenes mas representativas y ha realizado descubrimientos fascinantes. A su vez, WFPC2 fue reemplazada por la cámara de campo amplio 3 en 2009, durante la misión de servicio final. los datos para esta imagen fueron adquiridos diez minutos antes del reemplazo del instrumento. En esta imagen el norte está 145º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / K. Noll
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
PN K 4-55 / PK 084+01 1 / PN G084.2+01.0 / 37P 38 / EM* UHA 15
GSC2 N033132112070 / UWISH2 G084.20031+01.09069 |
20:45:10.021 | +44º 39' 14.58'' | V = 16.5 | Simbad |