Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Misión Dragonfly


Sábado 12 de Abril de 2025




La misión Dragonfly, ha sido autorizado para proceder con el trabajo en el diseño y la fabricación de la misión final. Dragonfly o Libélula es una misión para enviar una nave espacial para explorar la luna de Saturno más carismática, conocida como Titán. La NASA aprobó todos los aspectos de la futura misión y su diseño preliminar. El equipo de Dragonfly estimó una fecha de lanzamiento prevista para julio de 2028. La agencia evaluará oficialmente la fecha en el Consejo de Gestión de Programas de la NASA.

Dragonfly adopta un enfoque novedoso para la exploración planetaria, por primera vez va a utilizar un vehículo dron para viajar y probar diversos enclaves en Titán. El objetivo de Dragonfly es caracterizar la habitabilidad del medio ambiente del satélite, investigar la progresión de la química prebiótica en un entorno en donde el abundante material de carbono y el agua líquida se pudieron haber mezclado durante un período prolongado, e incluso buscar indicaciones químicas de si la vida existió en Titán basda en el agua o los hidrocarburos.




Dragonfly está siendo diseñada y construida bajo la dirección del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland, que administra la misión para la NASA. El equipo incluye socios clave en el Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland; Lockheed Martin Space en Littleton, Colorado; Sikorsky, una compañía Lockheed Martin; el Centro de Investigación AMES en Silicon Valley, California; el Centro de Investigación Langley en Hampton, Virginia; la Universidad de Penn State en State College, Pensilvania; Malin Space Science Systems en San Diego, California; Honeybee Robotics en Pasadena, California; el Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en el sur de California; el Centro Nacional de Estudios Espaciales CNES; la Agencia Espacial Francesa, en París, Francia; el Centro Aeroespacial Alemán DLR en Colonia, Alemania y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón Jaxa en Tokio, Japón. Dragonfly es la cuarta misión del programa New Frontiers de la NASA, administrado por el Centro de Vuelo Espacial Marshall en Huntsville, Alabama, para la Dirección de Misión de Ciencias.








ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact