Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Herbig-Haro 49/50


Lunes 31 de Marzo de 2025




Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial James Webb, muestra un energético objeto llamado Herbig-Haro 49/50, un chorro de salida de una estrella cercana todavía en proceso de formación. La imagen es una composición de exposiciones captadas con luz de infrarroja cercana y media de alta resolución, tomadas con los instrumentos Nircam y Miri. Las estructuras del flujo de salida, representadas en color rojo y naranja, proporcionan indicios detallados sobre cómo se forman las estrellas jóvenes y cómo el material eyectado afecta el entorno que las rodea. Una alineación casual en esta dirección del cielo produce una hermosa yuxtaposición de este objeto Herbig-Haro cercano, ubicado dentro de nuestra Vía Láctea, con una galaxia espiral más distante que  se muestra de cara.

HH 49/50 se localiza en dirección a la Constelación de Chamaleon. Las protoestrellas son astros jóvenes que se encuentran en proceso de formación, que generalmente expulsan finos chorros de material. Estas eyecciones se mueven a través del entorno circundante, en algunos casos a grandes distancias, lejos de la protoestrella. Al igual que la estela de agua generada por un bote por exceso de velocidad, los arcos en esta imagen son creados por el chorro que se mueve rápidamente entre el polvo y el gas circundantes. Este material interestelar se comprime y se calienta, luego se enfría emitiendo luz en longitudes de onda visibles e infrarrojas. En particular, la luz infrarroja capturada aquí por Webb resalta el hidrógeno molecular y el monóxido de carbono.

La galaxia que aparece por casualidad en la punta de Herbig-Haro 49/50 es una espiral mucho más distante, vista aquí por primera vez escondida tras una densa capa de polvo oscuro. Tiene un gran bulbo central representado en azul que muestra la ubicación de las estrellas más antiguas. También muestra algunos lóbulos laterales, lo que sugiere podría ser una galaxia espiral barrada. Las manchas rojizas que salpican los brazos espirales señalan donde se acumula el polvo cálido y los grupos de estrellas en proceso de formación. En el fondo también se han observado por primera vez muchas galaxias situadas a distancias mayores, incluidas las que son visibles a través del brillo infrarrojo semitransparente del objeto Herbig-Haro cercano. En esta imagen el norte está 152,6º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  NASA / ESA / CSA / STScI

Nombre RA DEC Datos
HH 49/50 / HH 49-50 11:05:57.50 -77º 33' 2.2'' Simbad
HH 49 11:06:00.05 -77º 33' 36.0'' Simbad
HH 50 11:05:49.6 -77º 33' 10'' Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact