Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Galaxia espiral NGC 2283


Viernes 7 de Marzo de 2025




Esta imagen de la galaxia espiral NGC 2283, fue tomada por la cámara Nircam de infrarrojo cercano instalada a bordo del Telescopio Espacial James Webb. Se clasifica como una galaxia espiral barrada, contiene una barra central compuesta de estrellas de la que parten dos brazos espirales que se abren a medida que avanzan en su remolino cósmico. Se trata de una galaxia que contiene un AGN, un núcleo galáctico activo, y en la que fue observada la supernova llamada SN 2023axu. NGC 2283 se localiza en dirección a la Constelación de Can Major, se sitúa a una distancia de unos 45 millones de años luz de la Vía Láctea y fue descubierta por William Herschel el 6 de febrero de 1785.

La imagen final está compuesta de seis exposiciones fotográficas con una integración de 17 minutos, tomadas con distintos filtros en el infrarrojo medio y cercano. Estos filtros revelan la emisión de la población estelar de NGC 2283, así como la luz de las nubes de gas de hidrógeno que han sido calentadas por estrellas jóvenes. Las moléculas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos, de gran interés para los astrónomos, emiten luz mapeada por dos de los filtros utilizados aquí. Esta galaxia está lo suficientemente cerca para que sean visibles grupos de estrellas individuales y nubes de gas, que marcan los elegantes brazos espirales de la galaxia. Los densos nudos de gas iluminados por las jóvenes estrellas son evidencia de formación estelar activa, que está convirtiendo gas hidrógeno frío en estrellas ardientes.

Las galaxias activas como esta, a menudo albergan explosiones de espectaculares supernovas producidas por el colapso del núcleo de la estrella progenitora, lo que se conoce como supernova e tipo II. En 2023 se descubrió una de estas explosiones, el evento fue catalogado como SN 2023axu, no visible en el campo de visión. Mientras que el proceso de formación estelar convierte el gas en nuevas estrellas, las supernovas completan el ciclo. La explosión de una supernova puede arrojar gases en cientos de años luz de distancia, enriqueciendo el medio interestelar con elementos como el oxígeno y el sodio. Con el tiempo, el gas enriquecido se incorpora a nuevas generaciones de estrellas, dando continuidad al ciclo de vida estelar. Las grandes estrellas brillantes con prominentes picos de difracción son objetos en primer plano y pertenecen a nuestra propia galaxia. En esta imagen el norte está 52,1º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  ESA / Webb / NASA / CSA / A. Leroy

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 2283 / ESO 557-13 / LEDA 19562 / MCG-03-18-002 / Ced 86
ESO-LV 557-0130 / IRAS 06436-1809 / CGMW 1-369 / DG 111
HIPASS J0645-18 / PSCz Q06436-1809 / RR95 140b / SGC 064341-1809.4
TIC 49248317 / 2MASS J06455276-1812374 / 2MASX J06455492-1812493
SDSS J064552.03-181246.2 / Gaia DR3 2945586260629560704
06:45:52.7901073776 -18º 12' 37.550287368'' B = 12.94 Simbad
SN 2023axu 06:45:55.320 -18º 13' 53.52''   Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact