Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

El corazón de NGC 1097


Viernes 21 de Febrero de 2025




La primera de estas dos espectaculares imágenes, tomada con el instrumento VIMOS del Very Large Telescope, muestra la interacción entre las galaxias NGC 1097 y NGC 1097A , ubicadas en dirección a la Constelación de Fornax y situadas a una distancia de unos 50 millones de años luz de la Vía Láctea. Se puede ver cómo la galaxia espiral más grande abraza literalmente a la pequeña compañera elíptica. NGC 1097 no sólo es más grande, sino que emite cuatro chorros en forma de X desde el centro, tan débiles que no se pueden ver en esta imagen. Son los chorros de longitud de onda visible más largos de cualquier galaxia conocida.

Se cree que los chorros son los restos de una galaxia enana que fue canibalizada por el NGC 1097, que era mucho más grande hasta hace unos pocos miles de millones de años. NGC 1097 es una galaxia de tipo Seyfert, lo que significa que contiene un agujero negro supermasivo en su centro. Sin embargo, el núcleo de NGC 1097 es relativamente débil, lo que sugiere que el agujero negro central actualmente no está tragando grandes cantidades de gas y estrellas. En cambio, la característica más llamativa del centro de la galaxia es el anillo de nudos brillantes que rodean el núcleo, vistos mejor en la segunda imagen.




Se cree que estos nudos son grandes burbujas de gas de hidrógeno brillante que tienen un tamaño de entre 750 y 2.500 años luz de ancho, ionizados por la intensa luz ultravioleta de las estrellas jóvenes, e indican que el anillo es un sitio de vigorosa formación de estrellas. Este anillo y la adición de numerosos grupos azulados de estrellas jóvenes y calientes salpicadas a través de sus brazos espirales, NGC 1097 es un objeto visual impresionante. La segunda imagen captada con el instrumento MUSE del VLT, muestra el corazón de NGC 1097. El anillo concéntrico gira alrededor del agujero negro supermasivo situado en el centro de la galaxia y mide 5.000 años luz de diámetro.

Los carriles más oscuros son polvo, gas y posiblemente restos de de una galaxia satélite, que están siendo canalizados hacia el agujero negro, formando un disco de acreción y lanzando enormes cantidades de energía a la zona circundante. El polvo cercano se calienta y acelera la formación estelar en el área que rodea al agujero negro supermasivo, formando el anillo nuclear con estallido de formación estelar que vemos en la segunda imagen en tonos rosas y púrpuras. En esta galaxia fueron observadas tres supernovas que fueron catalogadas como SN 1992bd, SN 1999eu y SN 2003B. En la primera imagen, los datos de color recogidos por el astrónomo Robert Gendler se superponen a los datos recogidos por el VLT en los canales R, V y B, que se procesaron en colores rojo, verde y azul respectivamente. En la primera imagen, el norte está 1,2º a la izquierda de la vertical.



Fotografía Original 1 
Fotografía Original 2 
Imagen Ampliable 

Crédito:  ESO / TIMER survey / Robert Gendler / Astropics

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 1097 / Arp 77 / APG 77 / ESO 416-20 / LEDA 10488
UGCA 41 / ESO-LV 416-0200 / MCG-05-07-024 / 2E 661
2E 0244.1-3029 / HIPASS J0246-30 / AM 0244-302 / IRAS F02441-3029
IRAS 02441-3029 / 1AXG J024621-3017 / AGC 420247 / MRC 0244-304
Cul 0244-304 / ISOSS J02464-3022 / 6dFGS gJ024619.0-301629
JCMTSE J024618.8-301626 / JCMTSF J024618.8-301626
MBG 02442-3029 / NVSS J024618-301629 / PMN J0246-3016
PKS 0244-304 / PKS J0246-3016 / PSCz Q02441-3029
RX J0246.3-3016 / SGC 024411-3028.9 / SUMSS J024619-301627
2MASX J02461905-3016296 / 1RXS J024620.0-301639
NVSS J024618-301629 / SINGG HIPASS J0246-30 / TXS 0244-304
SINGG HIPASS J0246-30 / SPASS J024616-301649
SUMSS J024619-301627 / TGSSADR J024618.7-301627
VLSSr J024619.5-301624 / VLSS J0246.3-3016
02:46:19.059 -30º 16' 29.68'' V = 9.48 Simbad
NGC 1097A / ESO 416-19 / LEDA 10479 / MCG-05-07-022
ESO-LV 416-0190 / APMBGC 416-035+018 / GSC 07011-00385
6dFGS gJ024609.9-301341 / SGC 024402-3026.3
2MASX J02460989-3013406 / Gaia DR2 5065593284849926912
Gaia DR3 5065593284850748288 / [FWB89] Galaxy 77
02:46:09.8741383728 -30º 13' 41.209645368'' B = 14.61 Simbad
SN 1992bd 02:46:18.89 -30º 16' 30.0'' V = 15 Simbad
SN 1999eu / AAVSO 0242-30 02:46:20.79 -30º 19' 06.1'' V = 17.3 Simbad
SN 2003B 02:46:13.78 -30º 13' 45.1'' V = 15.0 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact