Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Cocoon por Warren Keller y Pete Proulx


Miércoles 12 de Febrero de 2025




Esta imagen del astrónomo Warren Keller en colaboración con Pete Proulx, muestra la popular Nebulosa Cocoon o Nebulosa del Capullo. Muchas fuentes indican que está catalogada como IC 5146, sin embargo esta designación corresponde al cúmulo estelar abierto que reside en el centro de la nebulosa. Hace mucho tiempo que Universo Mágico no publica nada sobre esta apasionante nebulosa, pero los objetos del cielo evolucionan y también la información recogida sobre ellos. Hay mucha luz aquí, pero destaca por la presencia de una gran cantidad de nebulosas oscuras repartidas por toda la región.

IC 5146, también catalogado como Caldwell 19 y Collinder 470 entre otras designaciones, es un grupo de energéticas estrellas que calientan e ionizan el gas de la llamativa nebulosa Cocoon o Sh2-125, que contiene una nube oscura llamada Barnard 168. Se trata de una nebulosa de emisión y reflexión que oculta en su interior cientos de objetos estelares jóvenes, estrellas en proceso de nacimiento, descubiertos en observaciones infrarrojas proporcionadas por el Telescopio Espacial Spitzer y el Observatorio de rayos X Chandra. Cocoon es en consecuencia una guardería estelar, debido principalmente a la presencia abundante del material necesario para la formación estelar, gran cantidad de polvo y gas.

Desde Cocoon se extiende una cola oscura hacia el oeste que conecta con la nube oscura LDN 1042, fuera del marco, donde también nacen estrellas. Una de las estrellas más masivas de la región es BD +46 3474, un sistema doble o múltiple de tipo B1V, que tiene unas 14 veces la masa del Sol , También se encuentra la estrella Herbig Ae/Be llamada BD +46 3471, de tipo espectral B1V de masa intermedia, que exhibe fuertes líneas de emisión en su espectro e ilumina la nebulosa de reflexión VDB 147. Cocoon se localiza en dirección a la Constelación de Cygnus y se sitúa a una distancia de unos 4.000 años luz de la Tierra. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.



Fotografía Original 

Crédito:  Warren Keller / Billions and Billions
Pete Proulx / Got Astronomy


Nombre RA DEC Magnitud Datos
IC 5146 / Caldwell 19 / Collinder 470 / LBN 424 / LBN 094.43-05.58
C 2151+470 / Min 2-70 / OCISM 43 / OCl 213 / Theia 88 / MWSC 3571
21:53:29.3 +47º 14' 46''   Simbad
Sh2-125 / Cocoon Nebula / CTA 97 / DA 567 21:53:29.35 +47º 15' 24.8''   Simbad
Barnard 168 21:53:18.0 +47º 16' 00''   Simbad
LDN 1042 / [DYM92] Clump D1 / [DB2002b] G93.92-4.94 21:49:12.0 +47º 24' 00''   Simbad
BD +46 3474 / GSC 03608-01446 / GEN# +3.51460042
IRAS 21515+4702 / ALS 12039 / GCRV 20047 / UBV M 39357
** COU 2320 / LS III +47 55 / TIC 455493104 / TYC 3608-1446-1
UCAC4 687-107748 / WDS J21535+4716AB / LS III +47 55
IDS 21496+4648 AB / 2MASS J21532885+4715595
WISE J215328.83+471559.5 / WISEA J215328.83+471559.7
Gaia DR1 1974546102635941120
21:53:28.849152 +47:15:59.78412'' V = 9.632 Simbad
BD +46 3471 / ALS 19655 / HIC 107983 / HIP 107983 / VDB 147
TIC 427938329 / TYC 3608-755-1 / FMC 53 / IC 5146 6
Elia 1-15 / CSV 8703 / GCRV 20046 / V* V1578 Cyg / HBC 310
CSV 8703 / EM* AS 477 / GEN# +3.51460006 / JP11 4492
IRAS 21506+4659 / AP J21523408+4713436 / GSC 03608-00755
SSTgbs J21523407+4713435 / SSTgbs J2152340+471343
UBV M 39339 / 2MASS J21523408+4713436 / uvby98 351460006 V
Gaia DR2 1974732783388041216 / Gaia DR3 1974732783388041216
21:52:34.0992801288 +47º 13' 43.605617340'' V = 10.15 Simbad
GN 21.50.7 21:52:35.0 +47º 13' 42''   Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact