Sábado 12 de Octubre de 2024


Esta imagen, resultado final de una colaboración entre los astrónomos Warren Keller y Peter Proulx, muestra la nebulosa de emisión y región HII catalogada como Sh2-101 y popularmente conocida como Tulip Nebula o Nebulosa Tulipán. Se localiza en dirección a la Constelación de Cygnus, se sitúa a una distancia de unos 6.000 años luz del Sistema Solar y mide 16 x 9 minutos de arco en el cielo, lo que a esta distancia da un valor de unos 70 años luz de ancho. Con estos datos se calcula que se ubica en el brazo espiral de Orion de la Vía Láctea. Desde la perspectiva de la Tierra, esta nebulosa se encuentra alineada en la misma dirección que el microcuásar llamado Cygnus X-1 , el primer agujero negro descubierto en 1964. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Warren Keller / Billions and Billions
Peter Proulx / Got Astronomy
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Sh2-101 / LBN 168 / Ced 173 / 14P 5 / LBN 071.58+02.86 | 19:59:55.0 | +35º 16' 36'' | Simbad | |
X Cygnus X-1 / HD 226868 / TIC 102604645 / TYC 2678-791-1 / HIC 98298
Hilt 849 / HIP 98298 / SAO 69181 / AG+35 1910 / ALS 10678 BD+34 3815 / GCRV 12319 / GEN# +1.00226868 / GSC 02678-00791 GOS G071.34+03.07 01 / INTEGRAL1 116 / INTREF 1001 / LS II +35 8 SV* SVS 1808 / SWIFT J1958.4+3510 / SWIFT J1958.3+3512 / V* V1357 Cyg 2MASS J19582166+3512057 / PBC J1958.3+3512 / PPM 83929 / AAVSO 1954+34 1RXS J195821.9+351156 / 2SXPS J195821.8+351201 / UBV 17047 UBV M 27507 / uvby98 100226868 / 1XRS 19564+350 / WEB 17338 Gaia DR2 2059383668236814720 / Gaia DR3 2059383668236814720 |
19:58:21.6757355952 | +35º 12' 05.784512688'' | V = 8.91 | Simbad |