Miércoles 13 de Marzo de 2024


La imagen del astrónomo Steve Argereow, muestra un gran campo estelar y nebuloso que se localiza en dirección a la Constelación de Scutum. En el centro de la imagen se encuentra una nube roja catalogada como Sh2-60 o RCW 173, que responde a los átomos de hidrógeno ionizados por las estrellas supergigantes que se esconden en el interior de la nube. Se trata de una región HII en la que mediante observaciones infrarrojas capaces de traspasar el polvo para ver lo que se esconde en el interior de la nebulosa, se han descubierto varios cúmulos estelares compuestos de estrellas supergigantes rojas. Su ubicación en el plano galáctico había despistado a los astrónomos que obtenían lineas de emisión muy complejas. Un reciente estudio fotométrico y espectroscópico al sur de la parte más brillante de Sh2-60, encontró una población significativa de estrellas de tipo temprano que debe ubicarse en la intersección cercana del Brazo Espiral Scutum-Crux de la Vía Láctea. Los astrónomos piensan que una estrella de tipo O7 II es la principal fuente de ionización del gas.
Se concentran muchas estrellas alrededor de la brillante nebulosidad, donde las observaciones en el infrarrojo medio muestran la presencia de una burbuja de material excitado que rodea una cavidad que coincide espacialmente con varias estrellas de tipo B0-1 V. Esto se interpreta como un cúmulo emergente, quizás provocado por la cercana estrella de tipo O7 II antes mencionada. El estudio concluye que la línea de visión en esta dirección es muy compleja. Los trazadores ópticamente visibles delinean dos brazos espirales, pero parecen estar ausentes más allá de 9.800 años luz de la Tierra. Varias regiones HII en esta área sugieren que el Brazo Scutum-Crux contiene espesas nubes que forman estrellas activamente. Todas estas poblaciones se proyectan sobre el gran complejo estelar señalizado por los cúmulos de supergigantes rojas. La nube oscura Barnard 103 es apenas visible en el borde izquierdo de la imagen, que tiene el norte arriba. Detalles técnicos.