Lunes 11 de Marzo de 2024


La imagen del astrónomo Bernard Miller muestra la Nebulosa de emisión Sh2-279, incrustada en la conocida Nebulosa de Marian Messier 43. Sh2-279 contiene 3 nebulosas de reflexión con cúmulo estelar asociado. Se trata de una de las regiones más estudiadas por los astrónomos, que comprende a las nebulosas de reflexión NGC 1975, NGC 1973 y NGC 1977, además del cúmulo estelar abierto NGC 1981. Todas estas designaciones están agrupadas en una región HII llamada Sh2-279 y conocida como Nebulosa del Hombre Corredor, ya que contiene una gran estructura bien delimitada que conserva esta forma. En la parte norte está el cúmulo estelar abierto NGC 1981, compuesto por estrellas jóvenes nacidas en los últimos millones de años. La parte norte más brillante es NC 1975, al oeste de ella se encuentra NGC 1973 y al sur NGC 1977, pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles para identificar todas las partes de esta colorida nebulosa. Bajo Sh2-279 se ubica la Nebulosa de Orión Messier 42, no visible en esta imagen de primer plano.
Sh2-279 incluye una nebulosa de reflexión y emisión. Es la parte más septentrional del asterismo conocido como Espada de Orión. Es probable que toda la región de la nebulosa de reflexión esté excitada por la estrella joven y caliente llamada HD 37018 de cuarta magnitud ubicada en NGC 1977. La nebulosidad más brillante, posteriormente catalogada como NGC 1977, fue descubierta por William Herschel el 18 de enero de 1786, que la catalogó como HV 30. Las dos nebulosas de reflexión más pequeñas fueron descubiertas por el astrónomo alemán Heinrich Louis d'Arrest, NGC 1973 el 16 de diciembre de 1862 y NGC 1975 el 3 de octubre de 1864. Las tres se incluyeron en el Nuevo Catálogo General NGC en 1888. Toda esta región en la Espada de Orión también fue catalogada posteriormente como Orión 1c . En 1966, Van den Bergh distinguió el débil agrupamiento de nebulosas de reflexión que incluye a Sh2-279 y las catalogó como Ori R2.
Cada nebulosa de reflexión se identificó primero en placas azules del Palomar Sky Survey y luego se verificó dos veces para eliminar posibles fallos en las placas. Van den Berg descubrió que había una fuerte concentración de nuevas estrellas de tipo T Tauri entorno a la Nebulosa de Orión, disminuyendo hasta formar una cola que se acercaba a Sh2-279. La Nebulosa del Hombre Corredor es un objetivo popular para los astrofotógrafos aficionados, ya que se encuentra cerca de la Nebulosa de Orión y tiene muchas estrellas guía cercanas. La silueta del hombre corriendo aparece principalmente en fotografías, es difícil percibirla visualmente a través de telescopios, aunque la propia nebulosa de reflexión es visible utilizando instrumentos con aberturas pequeñas y medianas bajo cielos oscuros. El campo de visión se localiza en dirección a la Constelación de Orión y Sh2-279 se sitúa a una distancia de 1.500 años luz del Sistema Solar. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Bernard Miller / AZSTARMAN
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
SH 2-279 | 05:35:16.2 | -04º 47' 07'' | Simbad | |
NGC 1973 / Ced 55b | 05:35:04.80 | -04º 43' 54.7'' | Simbad | |
NGC 1975 | 05:35:18.1 | -04º 41' 05'' | Simbad | |
NGC 1977 / ONC Flank N / the Running Man Nebula / C 0532-048 / MWSC 0587 | 05:35:15.6 | -04º 49' 08'' | Simbad | |
NGC 1981 / Upper Sword / C 0532-044 / OCl 525.0 / UBC 207 / MWSC 0579 | 05:35:23.5 | -04º 29' 10'' | V = 4.2 | Simbad |
HD 37018 / c Ori / 42 Ori / HIC 26237 / HIP 26237 / HR 1892 / SAO 132320
TIC 427393354 / TYC 4774-928-1 / ALS 14787 / BD-04 1185 / Brun 659 GC 6934 / GCRV 3421 / GSC 04774-00928 / IRAS 05329-0452 / Parenago 1970 PLX 1277 / PPM 188224 / ROT 874 / SKY# 9030 / SV* ZI 431 / UBV 5509 MCW 336 / NSV 2318 / UCAC3 171-23405 / uvby98 900010659 WDS J05354-0450A / WEB 5133 / WH 295 / WISE J053523.16-045018.2 / YZ 94 1665 2MASS J05352315-0450180 / ISOY J053523.15-045018.2 / CXORRS J053523.1-04501 Gaia DR2 3209572852067563392 / Gaia DR3 3209572852067563392 |
05:35:23.1646530684 | -04º 50' 18.059784995'' | V = 4.59 | Simbad |