Lunes 11 de Agosto de 2014


La Gran Nebulosa de Orión M42, es una inmensa región cercana de formación estelar, probablemente la más famosa de todas las nebulosas. Aquí, el gas resplandeciente rodea calientes y jóvenes estrellas en el borde de una gigantesca nube molecular a tan sólo 1.500 años luz de distancia de la Tierra. En la profunda imagen de hoy, las volutas y capas de polvo y gas, en colores asignados y resaltados por la emisión de oxígeno e hidrógeno, son particularmente evidentes. La Gran Nebulosa de Orión se puede encontrar a simple vista, situada cerca del cinturón de tres estrellas en la popular Constelación de Orión. Aparte de que la Nebulosa de Orión aloja un brillante cúmulo estelar abierto conocido como Cúmulo abierto del Trapecio, contiene otros muchos viveros de estrellas. Estos viveros contienen mucho gas hidrógeno, calientes estrellas jóvenes, próplidos y chorros estelares expulsando materia a alta velocidad. La Gran Nebulosa de Orión abarca unos 40 años luz y está ubicada en el mismo brazo espiral de nuestra galaxia que el Sol.