Jueves 21 de Marzo de 2024


Esta imagen tomada por la cámara de infrarrojo cercano instalada a bordo del Telescopio Espacial James Webb, muestra la región de formación estelar NGC 604, la estructura más compleja de la Galaxia del Triángulo Messier 33, la mayor región de formación estelar del Grupo Local y una de las mayores conocidas, con un diámetro de 1.500 años luz. Brillaría 6.300 veces más que la Nebulosa de Orión Messier 42 si estuviesen a la misma distancia. Aquí se ve cómo los vientos estelares de estrellas jóvenes, brillantes y calientes crean cavidades en el gas y el polvo circundantes. Las rayas de color naranja brillante en esta imagen indican la presencia de moléculas basadas en carbono conocidas como hidrocarburos aromáticos policíclicos o HAP.
El rojo más intenso es hidrógeno molecular, produciendo los bordes de las cavidades de polvo donde se está formando la estrella. Este gas más frío es un entorno privilegiado para la formación estelar. El hidrógeno ionizado procedente de la radiación ultravioleta aparece como un brillo fantasmal blanco y azul. NGC 604 se sitúa a una distancia de unos 2,73 millones de años luz de la Tierra y se localiza en dirección a la Constelación de Triangulum. NGC 604 brinda a los astrónomos la oportunidad de estudiar una alta concentración de estrellas masivas muy jóvenes en una región relativamente cercana. Esta energética región fue descubierta por William Herschel el 11 de septiembre de 1784. En esta imagen el norte está 65,3° a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: NASA / ESA / CSA / STScI
Nombre | RA | DEC | Datos |
NGC 604 / BCLMP 680 / NVSS J013432+304700 / RX J0134.5+3047
VGHC 2-106 / 2XMM J013433.2+304705 / XMMU J013433.1+304705 |
01:34:32.1 | +30º 47' 01'' | Simbad |