Lunes 26 de Febrero de 2024
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/02/galaxia-ic-3476.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/02/galaxia-ic-3476-anotada.png)
Esta imagen muestra a IC 3476, una galaxia enana que se encuentra a una distancia de unos 54 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Coma Berenices. Si bien esta imagen no parece muy dramática, los eventos físicos reales que tienen lugar en IC 3476 son altamente energéticos, además se produjo la supernova llamada SN 1970A. De hecho, la pequeña galaxia está experimentando un proceso conocido como despojamiento por presión de ariete, que está provocando niveles inusualmente altos de formación de estrellas dentro de regiones de la propia galaxia. La presión de ariete es la presión que se ejerce sobre un cuerpo cuando se mueve a través de algún tipo de fluido, debido a la resistencia general del fluido. En el caso de galaxias enteras que experimentan presión de ariete, las galaxias son los cuerpos y el medio intergaláctico o intracúmulo, el polvo y el gas que impregna el espacio entre galaxias, es el fluido.
La extracción por presión de ariete ocurre cuando la presión de ariete da como resultado la extracción de gas de la galaxia. Esta extracción de gas puede conducir a una reducción en el nivel de formación de estrellas, o incluso a su cese total, ya que el gas es absolutamente clave para la formación estelar. Sin embargo, la presión del ariete también puede hacer que otras partes de la galaxia se compriman, lo que en realidad puede impulsar la formación de estrellas. Esto es lo que parece estar ocurriendo en IC 3476, no parece haber absolutamente ninguna formación estelar en el borde de la galaxia que sufre la peor parte de la presión del ariete, pero luego las tasas de formación estelar dentro de regiones más profundas de la galaxia parecen estar claramente por encima de la media. IC 3476 fue descubierta por Arnold Schwassmann el 22 de noviembre de 1900. El fondo es un espectáculo de galaxias distantes. En esta imagen el norte está 3,4° a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / M. Sun
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
IC 3476 / LEDA 41608 / UGC 7695 / MCG+02-32-125 / IRAS 12301+1419
A3 396 / ALFALFA 1-341 / EVCC 844 / LCSB L521 / NVSS B123010+141935 PCCS1 857 G283.51+76.21 / PSCz Q12301+1419 / UZC J123241.9+140301 VCC 1450 / VPC 881 / VV 563 / Z 70-157 / Z 1230.2+1420 2MASX J12324174+1403058 / 2MASXI J1232418+140300 SDSS J123241.88+140301.5 / SDSS J123241.10+140233.2 |
12:32:41.744 | +14º 03' 05.81'' | B = 13.5 | Simbad |
SN 1970A | 12:32:41.0 | +14º 02' 30'' | V = 15.4 | Simbad |