Domingo 21 de Enero de 2024


La imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra la relativamente pequeña galaxia UGC 5189 A, la designación UGC 5189 se refiere a la punta de la cola de marea que se extiende hacia la izquierda en la imagen, el rastro del paso de la galaxia tras una interacción con otra galaxia. Posiblemente la responsable de esta interacción ee la galaxia de núcleo galáctico activo llamada LEDA 1365365, no visible en esta imagen, ya que no hay otras galaxias en sus inmediaciones. UGC 5189 A se encuentra a una distancia de unos 150 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Leo. Esta galaxia fue observada por el Hubble para estudiar una explosión de supernova que tuvo lugar en 2010 conocida como SN 2010jl. Esta supernova en particular destacó por haber sido un evento excepcionalmente luminoso. De hecho, durante un período de tres años, SN 2010jl liberó al menos 2.500 millones de veces más energía en longitud de onda visible que la que emitió nuestro Sol durante el mismo período de tiempo en todas las longitudes de onda.
Incluso después de que las supernovas se hayan desvanecido a niveles no observables, todavía puede ser interesante estudiar los lugares donde ocurrieron. Esto puede proporcionar a los astrónomos información valiosa sobe las causas que las originan y entender los entornos en los que tuvieron lugar, puede ayudar a mejorar nuestra comprensión de las condiciones necesarias para que se desencadenen. Además, los estudios de seguimiento después de las supernovas pueden aclarar nuestras teorías sobre las consecuencias inmediatas de tales eventos, desde sus potentes efectos sobre el gas y el polvo que las rodean hasta los restos estelares que dejan tras de sí. Por esto el Hubble ha observado UGC 5189 A muchas veces desde 2010. Esta imagen procede de datos recopilados en tres de los últimos estudios del Hubble sobre esta galaxia, y también examinó otras galaxias en un radio de 100 años luz que recientemente albergaron supernovas. En esta imagen el norte está 90º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / A. Filippenko
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
UGC 5189 / LEDA 27784 / MCG+02-25-022 / ALFALFA 5-40 / VV 547
ADBS J094259+0929 / HIPASS J0942+09 / EQ 0940+0943 / Z 0940.2+0943 SDSS J094258.19+092815.6 / UZC J094253.2+092932 / Z 63-48 / Z 0940.2+0943 |
09:42:58.193 | +09º 28' 15.64'' | B = 13.7 | Simbad |
UGC 5189 A / LEDA 27776 / MCG+02-25-021 / ECO 5363 / 2MFGC 7533
SDSS J094253.23+092935.7 / SDSS J094253.10+092936.3 |
09:42:53.26 | +09º 29' 34.4'' | B = 13.7 | Simbad |
SN 2010jl / PTF 10aaxf | 09:42:53.33 | +09º 29' 41.8'' | Simbad |