Miércoles 23 de Noviembre de 2022


En ésta excelente imagen del astrónomo Jerry Yesavage, se ve un paisaje cósmico con algunas nebulosas de emisión interesantes ubicadas en dirección a la Constelación de Cassiopeia y situadas a una distancia media de unos 8.800 años luz del Sistema Solar. La imagen contiene la popular nebulosa bautizada por los astrónomos como Fantasma de la Ópera, por su apariencia de cara fantasmal cuando situado el norte hacia abajo, como en ésta escalofriante imagen. Esta nebulosa con nombre propio, vista aquí casi en el centro de la imagen, está listada en el Catálogo de Sharpless como Sh2-173 y forma parte del brazo espiral de Perseo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, su brillo superficial es bajo y requiere gran cantidad de tiempo de exposición fotográfica para obtener un resultado satisfactorio. Probablemente el gas hidrógeno de la nebulosa es ionizado por el conjunto de estrellas del cumulo estelar abierto MAYER 1 ubicado en el centro, cuya estrella más brillante es BD+60 39 de magnitud 9.46.
Otra nebulosa que aparece es la diminuta Sh2-172, vista aquí muy cerca de la esquina superior izquierda del marco. Muchas fuentes fiables confunden a Sh2-172 con el punto de interrogación cósmica que acompaña a la nebulosa NGC 7822, pero en realidad es la nebulosa de reflexión DG 192 iluminada por las estrellas del cúmulo estelar Stock 18. Otra nebulosa de Sharpless que podríamos citar en ésta imagen es Sh2-177, sin embargo sólo es visible la mitad de la nube de emisión que se ve aquí en la esquina inferior derecha. En la imagen también aparece el cúmulo estelar abierto NGC 103 cerca del borde superior, se sitúa a una distancia de unos 5.000 años luz de la Tierra, contiene varias docenas de estrellas dispersas en un área de unos 8 años luz de diámetro y fue descubierto por William Herschel el 26 de noviembre de 1788. Pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles para identificar estos objetos y saber cuales son algunas de las estrellas más brillantes del campo de visión. En ésta imagen el norte está 178º a la izquierda de la vertical. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Jerry Yesavage / Astrobin / Sharpless Image Collection
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Sh2-172 / SH 2-172 / WB89 326 / IRCO 2007 / IRAS 00127+6058 | 00:15:29.1 | +61º 14' 41'' | Simbad | |
Sh2-173 / SH 2-173 / LBN 593 / LBN 119.57-00.92 | 00:21:16.0 | +61º 43' 30'' | Simbad | |
Sh2-177 / SH 2-177 | 00:31:30.0 | +62º 28' 00'' | Simbad | |
MAYER 1 / OCl 288.1 / C 0019+614 / MWSC 0034 | 00:21:54.00 | +61º 45' 32.0'' | Simbad | |
NGC 103 / OCl 291.0 / OCISM 62 / C 0022+610 / MWSC 0040 | 00:25:14.9 | +61º 19' 34'' | V = 9.8 | Simbad |
BD+60 39 / Goy 6 / SAO 11138 / AG+61 26 / ALS 6151 / CEL 63
TIC 428417567 / TYC 4015-671-1 / CGO 12 / GCRV 20138 / Hilt 16 GEN# +0.06000039 / GSC 04015-00671 / LS I +61 140 / MCW 12 PPM 12143 / UBV 251 / UBV M 4247 / [KCS2016] J002153.09+614502.6 2MASS J00215389+6145026 / Gaia DR1 430450899537350272 Gaia DR2 430450903843147776 / Gaia DR3 430450903843147776 |
00:21:53.8989746616 | +61º 45' 02.610093816'' | V = 9.46 | Simbad |