Miércoles 5 de Octubre de 2022


En la imagen tomada por el astrónomo Gary Imm Astrophotography, se ven seis galaxias de distinta morfología. Navegando por el cosmos en la Constelación de Aries se encuentra IC 167, también llamada Arp 31 entre otras designaciones, es una galaxia espiral barrada que está interactuando con su vecina NGC 694, dado que parecen estar compartiendo regiones HI. IC 167 exhibe colas de marea, lo que es indicativo de que está interactuando con otra galaxia. Cerca del borde inferior está NGC 691, una galaxia espiral situada a una distancia de unos 120 millones de años luz de la Vía Láctea y tiene un diámetro de unos 130.000 años luz. NGC 691 presenta una estructura de anillos múltiples, con tres anillos reconocidos y vistos en el espectro infrarrojo y es ésta galaxia se ha observado la supernova catalogada como SN 2005W. NGC 694 es una espiral situada a 136 millones de años luz en la que fue observada la supernova SN 2014bu.
NGC 680 es una galaxia elíptica situada a una distancia de unos 120 millones de años luz de nosotros y tiene un diámetro de unos 100.000 años luz, parece asimétrica, probablemente debido a interacciones con otras galaxias. Las fuerzas de marea han perturbado la forma de la galaxia y han creado arcos, capas y una envoltura. El gas hidrógeno de la galaxia forma dos grandes penachos estelares difusos que pueden estar asociados con colas de marea. Una pluma se extiende hacia el sureste. Todas estas características indican que la galaxia actual fue creada por la fusión de dos galaxias espirales ricas en gas, la ausencia de gas molecular indica que la fusión tuvo lugar hace 1 y 2 mil millones de años. Se ha detectado gas ionizado en el núcleo de la galaxia, probablemente creado por el gas emitido por las estrellas al final de su vida, contiene estrellas azules y jóvenes al este de la galaxia. IC 1730 es una pequeña espiral situada a unos 136 millones de años luz de nosotros que tiene unos 27.000 años luz de diámetro.
NGC 678 es la galaxia más grande del campo de visión, cuenta con un diámetro de unos 170.000 años luz se encuentra a una distancia de unos 130 millones de años luz de la Tierra. Es una galaxia espiral que se muestra de canto desde nuestra perspectiva, tiene brazos espirales polvorientos y un abultado bulbo central amarillento, característico de una población estelar vieja. NGC 678 y NGC 680 fueron descubiertas el miso día por William Herschel el 15 de septiembre de 1784. NGC 691 fue también descubierta por William Herschel el 13 de noviembre de 1786. Sin embargo IC 167 tuvo que esperar un siglo más para ser descubierta, fue Guillaume Bigourdan el 4 de enero de 1889. NGC 694 fue descubierta por Heinrich d'Arrest el 2 de diciembre de 1861 y a IC 1730 la descubrió Stephane Javelle el 17 de enero de 1896. Todas éstas galaxias son miembros del Grupo de Galaxia de NGC 697. Pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles para identificar los objetos. En ésta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Gary Imm Astrophotography
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
IC 167 / APG 31 / Arp 31 / LEDA 6833 / MCG+04-05-021 / UGC 1313
UZC J015108.6+215445 / LCSB L76 / Z 0148.3+2140 / Z 482-25 2MASX J01510855+2154461 / 2MASXI J0151084+2154472MASXI J0151084+215447 |
01:51:08.65 | +21º 54' 44.8'' | B = 14.0 | Simbad |
NGC 678 / LEDA 6690 / MCG+04-05-014 / UGC 1280 / IRAS F01466+2144
SWIFT J0149.2+2153B / UZC J014924.8+215951 / Z 482-18 2MASX J01492485+2159502 / Gaia DR3 98175638058120960 |
01:49:24.8433327288 | +21º 59' 50.210239596'' | B = 13.3 | Simbad |
NGC 680 / LEDA 6719 / MCG+04-05-015 / UGC 1286 / UZC J014947.3+215816
2MASX J01494728+2158149 / Gaia DR3 98128805734060416 |
01:49:47.2923018240 | +21º 58' 15.142526652'' | B = 13.0 | Simbad |
NGC 691 / LEDA 6793 / MCG+04-05-019 / UGC 1305 / TC 448
IRAS F01479+2130 / ISOSS J01506+2145 / UZC J015041.7+214535 2MASX J01504172+2145356 / SDSS J015041.70+214535.9 Gaia DR2 98107159099376000 / Gaia DR3 98107159099574784 |
01:50:41.7087687336 | +21º 45' 35.893604556'' | B = 13.5 | Simbad |
NGC 694 / LEDA 6816 / MCG+04-05-020 / UGC 1310 / Mrk 363 / ZW V 122
CGPG 0148.2+2145 / IRAS F01482+2145 / PSCz Q01481+2144 UZC J015058.5+215950 / Z 482-24 / Z 0148.2+2145 2MASX J01505849+2159511 / SDSS J015058.46+215950.5 |
01:50:58.492 | +21º 59' 51.18'' | B = 13.9 | Simbad |
IC 1730 / LEDA 6732 / MCG+04-05-015a / NPM1G +21.0080 / Z 0147.2+2146
2MASX J01495792+2200440 / UZC J014957.9+220044 / Z 482-20 2MASX J01495792+2200440 / Gaia DR2 98152445234531200 Gaia DR3 98152445234531200 |
01:49:57.9463927656 | +22º 00' 43.980277464'' | B = 15.5 | Simbad |
SN 2005W | 01:50:45.75 | +21º 45' 35.6'' | V = 15.2 | Simbad |
SN 2014bu / PSN J01505845+2159598 | 01:50:58.45 | +21º 59' 59.8'' | Simbad |