Lunes 27 de Diciembre de 2021
NGC 1755 es un cúmulo estelar abierto ubicado en la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más próximas a la Vía Láctea. Esta joya cósmica reside a unos 160.000 años luz de distancia del Sistema Solar en dirección a la Constelación de Doradus. Tiene un tamaño de unos 120 años luz de diámetro y una edad de unos 80 millones de años. A pesar de estas impresionantes dimensiones, NGC 1755 está clasificado como un cúmulo estelar abierto, la clase más pequeña de cúmulos estelares. Los cúmulos estelares son colecciones de estrellas unidas gravitacionalmente y se clasifican en dos variedades principales, los cúmulos abiertos más pequeños como NGC 1755, que están poblados por estrellas más jóvenes, y los cúmulos globulares gigantescos, que pueden contener millones de estrellas más viejas.
El Telescopio Espacial Hubble observó el corazón de NGC 1755 para comprender mejor cómo pueden coexistir diferentes poblaciones de estrellas en un solo cúmulo. Una población de estrellas es un grupo de estrellas con propiedades similares, como la edad o la composición química, y estas poblaciones brindan a los astrónomos información valiosa sobre el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas. Los cúmulos en las Nubes de Magallanes son laboratorios naturales particularmente útiles gracias a su proximidad a la Vía Láctea. La aguda visión del Hubble fue un activo vital al observar NGC 1755 con tantas estrellas agrupadas en un área pequeña del cielo, la cámara avanzada para investigaciones y la cámara de campo amplio 3 del telescopio espacial permitieron distinguir las estrellas individuales en el cúmulo. En ésta imagen el norte está 23,9º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / A. Milone / G. Gilmore
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 1755 / ESO 56-28 / KMHK 272 / [SL63] 99 / [WZ2011] 672 | 04:55:16.390 | -68º 12' 23.12'' | V = 9.85 | Simbad |