Martes 25 de Mayo de 2021


Esta imagen tomada por el astrónomo checo Petr Horálek, parece mostrar una antena solitaria mirando al cielo, pero en realidad esta antena está lejos de estar sola. Forma parte de Atacama Large Millimeter/submillimeter Array ó ALMA, un telescopio formado por 66 antenas de alta precisión repartidas por el Llano de Chajnantor, en lo alto de los Andes chilenos. En esta imagen nos encontramos con una espectacular vista multicolor del cielo sobre ALMA, una verde luminiscencia atmosférica nocturna flota sobre el horizonte, la Gran Nube de Magallanes asoma desde detrás de la antena, y por encima se extiende la Vía Láctea que muestra su magnificencia. Estas antenas están optimizadas para recoger la luz en longitudes de onda milimétricas, en una franja entre las ondas infrarrojas y las ondas de radio, proporcionando a ALMA una visión del Universo muy diferente a la que estamos acostumbrados. Los ojos humanos han evolucionado para ver la luz visible, mientras que ALMA ve el cosmos en longitudes de onda más largas, captando luz de algunos de los objetos más fríos del Universo: densas nubes formadoras de estrellas, discos de escombros alrededor de estrellas recién nacidas y galaxias distantes, entre otros. ALMA puede sondear estos objetos con una sensibilidad y resolución sin precedentes. Este conjunto de antenas ha observado anillos de Einstein, ha captado imágenes de discos protoplanetarios y ha detectado moléculas orgánicas complejas dentro de estos discos, lo que sugiere que el Sistema Solar puede no ser único en su capacidad para desencadenar la vida.
Fotografía Original
Crédito: Petr Horálek / Petr Horálek Photography / ESO
Nombre | LAT | LON | Datos |
ALMA | 23.021105 | -67.751867 | Maps |