Domingo 20 de Diciembre de 2020


Esta sobrecogedora imagen del astrónomo Maxime Tessier, muestra a Messier 64, popularmente conocida como Galaxia del Ojo Negro y también catalogada como NGC 4826, es una galaxia espiral relativamente aislada y cercana. Se sitúa a unos 17 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en la Constelación de Coma Berenices. La descubrió Edward Piggot en marzo de 1779 y más tarde fue observada por Johann Elert Bode en abril del mismo año. En 1780 Charles Messier la incluyó en su catálogo con la entrada número 64. Su apodo se debe a una banda de polvo oscuro y absorvente que envuelve el núcleo. Es un objetivo común en los telescopios de aficionado. Está inclinada unos 60º respecto a nuestra línea de visión. Morfológicamente se clasifica en el sistema de Vaucouleurs, lo que indica estructura anular y una espiral sin barra de brazos comprimidos. M64 es una galaxia de tipo Seyfert con un núcleo galáctico activo donde reside un agujero negro supermasivo rodeado por un disco de material que produce una alta tasa de formación estelar. El medio interestelar de Messier 64 consta de dos discos que rotan en direcciones opuestas, que son aproximadamente iguales en masa. El disco interior contiene las prominentes líneas de polvo de la galaxia. Los posibles escenarios para la formación de estos discos, incluyen la pasibilidad de una fusión con una galaxia satélite rica en gas en una órbita retrógrada. También se piensa que pudo haber una acumulación continua de nubes de gas del medio intergaláctico. M64 tiene un diámetro de 54.000 años luz.
Fotografía Original
Crédito: Maxime Tessier / Max Astrophotographie
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
M 64 / Messier 64 / LEDA 44182 / NGC 4826 / UGC 8062 / IRAS F12542+2157 / MCG+04-31-001 CAIRNS J125643.76+214051.9 / 2MASX J12564369+2140575 Black Eye Galaxy / Evil Eye Galaxy / NVSS J125643+214100 1RXS J125643.5+214106 / UZC J125644.3+214059 / HIPASS J1256+21 / K73 559 |
12:56:43.696 | +21º 40' 57.57'' | V = 8.52 | Simbad |