Viernes 7 de Junio de 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpqgOHbweow84OZBwn3lHUjteVHvjFG2d6X-amF8S1s3Kos4o6X5qIACV13Ke1XG32Tf20Um_9Vurw2NMlzMhYwdvtVxt_IXSU9j7Bky9T4U6Kr59xe-dzDsQYjltkl9qXMgLqgyb4vtfM/s1600/NGC+646+por+Bipradep+Saha.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
El astrofotógrafo Bipradeep Saha nos ha enviado una imagen excelentemente procesada, que difícilmente se puede explicar con palabras. Estas galaxias que interactúan, han pasado muy cerca la una de la otra, tanto que han dejado el rastro inequívoco del sobrevuelo. Las colas de marea muy vistosas de NGC 646 son de proporciones gigantescas, mucho más grandes que la proìa galaxia, que fué despojada de la mayor parte de sus estrellas. La interacción ha provocando una reactivación de la formación estelar en el disco y en las colas de marea. El gas es calentado a millones de grados para crear grandes regiones donde se comprime, lo que se llaman cunas estelares. Jóvenes y azules estrellas han nacido allí en los últimos millones de años. Las colas se han elevado por encima y por debajo del plano de la galaxia formando un molinete vertical respecto al disco. NGC 646 y su compañer PGC 6014, están situadas a unos 362 millones de años luz de distancia de la Tierra, y ubicadas en dirección a la Constelación de Hidra, La Serpiente de Agua. La fabulosa interacción fue descubierta por William Herschel el 2 de noviembre de 1834. Detalles técnicos.