Miércoles 19 de Junio de 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV2J7aay-LG5kNkj9jkMa3zbZ2KRz3o3Cr0xZSBnBYi4HTLPe7sUi58ic2Pgtx-j0SuaqXWObQHdVLrzRmYbGT3I4XczTA5TtSg0cVWhsmu3T-_QfZ8RJPd-MV7ICGekklNWxWMnBMj0qL/s1600/IC+417+por+Maxime+Tessier.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
IC 417 ya ha sido publicada en Universo Mágico en imágenes más amplias que abarcan el complejo de grandes nebulosas ubicadas en la Constelación de Auriga, como la popular Nebulosa de la Estrella de Fuego Sh2-229, o NGC 1893. Sin embargo la imagen en plano de medio aumento de IC 417, permite ver los detalles y los alrededores de la relativamente pequeña, pero luminosa nebulosa. Pensamos que es importante que astronomos como Maxime Tessier capturen imágenes de pequeño campo que nos hacen pensar en lo grande que es la Vía Láctea, y también el Universo. IC 417, popularmente conocida como Nebulosa Spider, vista aquí en el centro de la imagen, es una nebulosa de emisión que mide unos 100 años luz de ancho y está situada a una distancia de unos 10.000 años luz de la Tierra.