Miércoles 27 de Marzo de 2019


La nebulosa de reflexión vdB 16 es parte de un enorme complejo conocido como la Nube molecular de Perseo, o nube de Perseo. Es una gran área del cielo llena de polvo, regiones de nueva formación de estrellas y nebulosas de emisión y reflexión. que se hacen visibles cuando cerca existe una enrgética y caliente estrella que las iluminan o las excita. La nube está situada a entre 900 y 1.000 años luz de distancia de la Tierra, esto varía según las fuentes consultadas. La estrella ubicada en el corazón de vdB 16 es SAO 75942 una estrella de magnitud 9.16, situada más lejos, a aproximadamente 2.500 años luz del Sol. Por lo tanto, más del doble que la nube. Si es cierto que en las imágenes aparece una estrella impostora, que aparenta iluminar la nebulosa, pero no es la responsable de ionizar el gas.
La estrella azul por encima de la nebulosa está catalogada como HIP 16164, de magnitud 9.65, está situada a una distancia de 1.042 años luz. Eso es más razonable, ya que los baremos de error para paralaje en esa distancia son bastante grandes incluso se ajusta a la distancia de los 900 años luz de la nebulosa. La pregunta es ¿Cual es la estrella iluminadora? Todavía no hay una respuesta clara a esta cuestión. La nebulosa se considera parte de la nube molecular Perseo, aunque la nube se extiende a otras constelaciones. Esta nebulosa está en realidad se ubica en el noreste de la Constelación de Aries justo al sur de Perseo y al oeste de la Constelación de Tauro. La nebulosa también se conoce como RK68 y GN 03.25.3. La gran nube oscura que abarca buena parte de la imagen se denomina LDN 1452. Detalles técnicos.