Miércoles 17 de Octubre de 2018


¿Que es el extraño objeto que muestra la imagen? Se trata de NGC 7252, una galaxia lenticular que se está fusionando y tragando otra galaxia. La interacción esta también catalogada como Arp 226, y apodada con un sobrenombre tan extraño como el objeto, Átomos Por La Paz. Es el resultado de una colisión entre dos galaxias que comenzó hace mil millones de años. Curiosamente la colisión ha deformado los brazos espirales de ambas galaxias, tomando la forma con la que representamos a un electrón orbitando un átomo, de ahí su nombre. El extraño objeto se localiza en dirección a la Constelación de Acuarius, y está situado a cerca de 220 millones de años luz de distancia de la Tierra. Se han detectado emisiones de rayos X, lo que sugiere que existe actividad nuclear, o un agujero negro de masa intermedia.
La región central de la galaxia es el hogar de cientos de cúmulos estelares masivos y ultra-luminosos compuestos de estrellas jóvenes que aparecen como nudos de luz azulada. Estos cúmulos jóvenes se crearon en la supuesta fusión de las galaxias, que empujaron los gases a estas regiones y causaron una explosión de formación de estrellas. El más evidente de ellos es uno conocido como W3, que tiene una masa de alrededor de 8x10 elevado a 7 masas solares. Este objeto, también es el cúmulo de estrellas súper luminoso más conocido hasta la fecha, tiene propiedades más similares a una galaxia enana ultracompacta y se diferencia de esas galaxias debido a su edad, de entre 300 y 500 millones de años. Un disco en forma de molinete, que gira en una dirección opuesta a la de la galaxia, se encuentra en el fondo de NGC 7252, se asemeja a una galaxia espiral vista de cara, pero solo tiene 10.000 años luz de diámetro. Se cree que esta estructura en forma de molinete es un remanente de una colisión entre dos galaxias. Dentro de unos pocos miles de millones de años, NGC 7252 se verá como una galaxia elíptica con un pequeño disco interno debido al agotamiento de los gases en el disco de la galaxia. Arp 226 descubierta por William Herschel el día 26 de Octubre de 1785. En ésta imagen el norte está 12,2º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / NASA
Agradecimiento: Judy Schmidt / Geckzilla
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Arp 226 / APG 226 / NGC 7252 / AM 2217-245 / ESO 533-15 / LEDA 68612 ESO-LV 533-0150 / MCG-04-52-036 / Atoms for Peace Galaxy / PRC D-35 APMBGC 533+050-008 / 2dFGRS TGS063Z188 / 6dFGS gJ222044.8-244042 GSC 06962-01357 / IRAS F22179-2455 / PSCz Q22179-2455 / 2RXP J222044.6-244041 SGC 221758-2455.8 / Gaia DR2 6625720570070068992 Gaia EDR3 6625720570070068992 / 2MASX J22204475-2440420 |
22:20:44.7751096408 | -24º 40' 41.905677809'' | V = 12.06 | Simbad |