Viernes 15 de Diciembre de 2017


La imagen es un excelente proceso de Diego Colonnello en colaboración con Eric Coles, en la que se muestra a SH2-155 ó Caldwell 9, popularmente conocida como Nebulosa de la Caverna por la acumulación de polvo oscuro en el centro de la región HII ionizada de formación estelar. Se trata de una nebulosa brillante de clasificación E, dentro de un largo complejo nebuloso. SH2-155 contiene emisión, reflexión y nebulosidad oscura. Se encuentra a 2.400 años luz de distancia de la Tierra , y está ubicada en dirección a la Constelación de Cepheus. Se piensa que la radiación ultravioleta de la estrella caliente de tipo O llamada HD 217086 está comprimiendo el material en la región, preparando el terreno para la formación de nuevas estrellas. Se anotó por primera vez como una nebulosa de emisión galáctica en el año 1959.
Un estudio de los jóvenes objetos estelares de esta región del Observatorio de rayos X Chandra y el Telescopio Espacial Spitzer muestra una progresión de las edades estelares frente a la nube, lo que apoya la hipótesis de que se ha desencadenado la formación estelar. Es un objeto visualmente difícil de fotografiar, pero con una exposición adecuada, se puede conseguir una imagen llamativa. La nebulosa debe su nombre a la porción oscura ubicada en la parte oriental que linda con la curva brillante de emisión nebulosa que le da la apariencia de una profunda cueva cuando se ve a través de un telescopio. La región se sitúa al borde de la nube molecular Cepheus B. Aunque Sh2-155 es relativamente débil para la observación de aficionados, parte de su estructura se puede ver visualmente a través de un telescopio de tamaño moderado bajo cielos oscuros. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Diego Colonnello / Diego Astrophotos / Eric Coles
Nombre | RA | DEC | Datos |
SH2-155 / LBN 529 / LBN 110.11+02.44 | 22:57:05.9 | +62º 38' 09'' | Simbad |