Lunes 9 de Octubre de 2017


NGC 6188 es una gran nebulosa de emisión ubicada a unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra en la Constelación El Altar. Esta nube molecular gigante está siendo iluminada por el joven cúmulo estelar NGC 6193 que en esta imagen aparece a la derecha en el centro, casi como suspendido sobre una nube de nebulosidad densa que forma una gran pared a través del campo de visión. El cúmulo pertenece a la asociación Ara OB1 y es muy joven, no tiene más de 3 millones de años de edad, y contiene unas 30 estrellas. En el centro del grupo hay dos estrellas que brillan intensamente; las gigantes de tipo O, HD 150135 y HD 150136, ésta última es de hecho un sitema estelar binario extremadamente compacto con un tercer componente confirmado en una órbita excéntrica externa de entre 2.950 y 5.500 días. Este sistema de triple estrella es uno de los más masivos de nuestra galaxia, las tres estrellas contienen 64, 40 y 35 masas solares respectivamente. La intensa radiación de las estrellas masivas está erosionando lentamente el gas y el polvo circundantes, esculpiéndo llamativas formas que se ven en esta imagen. Dentro de estas nubes están naciendo nuevas estrellas y en algunos lugares ya han comenzado a iluminar las nebulosas desde el interior de las nubes.
El polvo de intrincadas formas, y el gas, proporcionan una impresionante interacción de luces y sombras en toda la zona, la escena está llena de miles de estrellas menos brillantes que ofrecen una multitud de colores. Especialmente en la parte izquierda de la imagen se pueden ver varias sombras largas proyectadas por las brillantes y densas porciones que sobresalen de la nebulosa. En muchos lugares se pueden ver aglomeraciones gigantes de material que se extienden desde las brillantes nubes, que se desplazan en dirección al cúmulo NGC 6193. Con las nubes circundantes erosionando lentamente estas estructuras más densas, que eventualmente surgirán para parecerse a otros más antigüos y famosos, como losPilares de la Creación en la Nebulosa del Águila. Esta imagen es un mosaico de dos campos, cada uno construido a partir de exposiciones en tres bandas de longitud de onda muy estrechas 3nm, correspondientes a los perfiles de emisión de hidrógeno, oxígeno y azufre ionizados. Detalles técnicos.