Lunes 6 de Marzo de 2017


Impresionante imagen de la nebulosa de emisión NGC 6188, que está situada unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra y se localiza en dirección a la Constelación austral de Ara. El color rojo es debido a la emisión de hidrógeno, iluminado por la radiación ultravioleta de las estrellas masivas, formados recientemente, y esculpida por los vientos estelares. La nebulosa de emisión está incrustada en una nube molecular oscura y grande. El brillante cúmulo abierto NGC 6193, visible a simple vista desde la superficie de la Tierra, es responsable de una región de nebulosidad de reflexión dentro de NGC 6188. En esta región existe una tasa de formación estelar elevada, algunas estrellastienen tan sólo una edad de unos pocos millones de años. Esta reactivación de la formación estelar fue probablemente causada cuando la última generación de estrellas explosionaron como supernovas.
Fotografía Original
Crédito: ESO / J. Pérez
Nombre | RA | DEC | Datos |
NGC 6188 | 16:40:00.0 | -48º 30' 00'' | Simbad |
NGC 6193 / Collinder 310 / VDBH 195 / C 1637-486 | 16:41:20.0 | -48º 45' 48'' | Simbad |