Jueves 3 de Noviembre de 2016



Esta imagen de Centaurus A, muestra una espectacular vista de un energético agujero negro supermasivo. Las eyecciones y los lóbulos impulsados por el agujero negro central en esta galaxia cercana, se muestran en los datos submilimétricas naranja, desde el Telescopio Atacama Pathfinder Experiment APEX en Chile, y los datos de rayos X de color azul corresponden al Observatorio de rayos X Chandra. Los datos de luz visible pertenecen al Wide Field Imager instalado en el Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros Max-Planck, que también se encuentra en Chile, y muestra la senda de polvo en las galaxias y las estrellas de fondo. El chorro de energía de rayos X en la parte inferior izquierda se extiende a unos 13.000 años luz de distancia del agujero negro del centro de la galaxia. Los datos APEX muestra que el material que transporta el chorro se desplaza a la mitad de la velocidad de la luz.