Sábado 7 de Mayo de 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfLqKwRC2xQlAkr7B__xATDl7BCx3w-ZlfRb8fBamCFIQwVeQWkzfTodtduYDwWfYAA-h0DBrVNnN1E8Yf29vkeyE7BkVW6HLhjQ5gEB5_6n2IH8z4sEhAqJizkejwulHmc3s_lGXfgczW/s1600/Imagen.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
El Lunes 9 de Mayo de 2016 se pudo ver el tránsito completo de Mercurio desde España, su duración fue de 7 horas y 28 minutos, por lo que se pudo disfrutar del tránsito tranquilamente. La única nota algo más negativa es que en los dos últimos contactos, el Sol estuvo a menos de 9º sobre el horizonte de la Tierra , por lo que las imagenes no fueron todo lo nítidas que quisiéramos.
Recuerda no mirar al Sol directamente en los tránsitos, utiliza un filtro solar homologado.
El siguiente tránsito de Mercurio no tendrá lugar hasta el 11 de noviembre de 2019.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8tzmMGIuOHGaiKRHYkRtwQbZN2zgALPEojzPTdD-BgieFHTwhqBUtZLUJFfPbOwBPzo8PS-g4BlRm2XtIK7vkwp64XtjFik2LBGtU2O3CgACNqZ6mn5o9VM6trJrW4pJImzvKcuzaM_h4/s1600/Imagen.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
Sobre éstas líneas se puede ver el mapa de visibilidad del tránsito. La parte mas clara es donde se vió el tránsito completamente, la zona gris perdió parte del tránsito y la zona mas oscura indica donde no se ha visto nada.
Fotografía Original
Crédito: Universo Mágico
Nombre | Magnitud | Datos |
Mercurio | -1.9 | Solar System Exploration |