Jueves 18 de Septiembre de 2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3rBsA5Pmt0rJi-6jXkA4eGNXdqVNkhGmfj8mXJ-GaoHApZvSGBm0QgYnSw365UxK6T90xO6YVRFsIwii6DgMfDh_BKAVb4sQbJf-hx_ufYzTkT8urAEGvhfzr0wB3j4e13_wn_JcXLo/s1600/2014.09.18.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
La sonda Rosetta continúa acercándose, rodeando y cartografiando el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. Tras diez años cruzando el Sistema Solar interior hasta llegar a las proximidades del cometa el mes pasado, la sonda continuó fotografiando el extraño núcleo del cometa de doble lóbulo. La imagen de colores reconstruidos, captada hace unos 10 días a fecha de éste artículo, muestra la oscuridad del núcleo del cometa. En promedio, la superficie del cometa refleja tan sólo un cuatro por ciento de la luz visible que le llega, lo que hace que sea tan oscura como el carbón. El cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko tiene unos cuatro kilómetros de largo y una gravedad superficial tan baja que un astronauta podría saltar hacia el espacio y escapar de su atracción. Está previsto que, en unos dos meses, Rosetta libere un módulo e intente realizar, por primera vez, un aterrizaje controlado sobre el núcleo del cometa.