Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

CK Vulpeculae


Viernes 28 de Marzo de 2025




CK Vulpeculae, también catalogado como Nova Vulpeculae 1670, es un objeto cuya naturaleza exacta es desconocida. Se trata de un objeto central rodeado por una nebulosa bipolar. Los astrónomos sugieren que CK Vulpeculae puede no ser una Nova clásica, más bien puede clasificarse como una Nova roja luminosa, que es el resultado de dos estrellas en fase de secuencia principal que colisionan y se fusionan. Un estudio de 2018 indica que probablemente fue el resultado de una colisión inusual de una enana blanca y una enana marrón. Posteriormente, un artículo de 2020 descartó esta hipótesis y propone que CK Vulpeculae es un objeto de luminosidad intermedia transitoria óptica causada por un evento desconocido, un objeto dentro del baremo de luminosidad entre las supernovas y las novas. Medir las velocidades y los cambios en las posiciones de los dos pequeños arcos rojizos, ayudó a determinar que la nebulosa se está expandiendo cinco veces más rápido de lo que se pensaba anteriormente.

CK Vulpeculae fue descubierta el 20 de junio de 1670 por Voituret Anthelme, el 25 de julio fue observada por Johannes Hevelius. Tenía un brillo máximo de aproximadamente magnitud 3 en el momento de su descubrimiento, después de eso se desvaneció. Se observó un segundo máximo de una magnitud de 2.6 en marzo de 1671, Johannes Hevelius y Giovanni Cassini observaron este objeto durante la primavera y el verano del mismo año hasta que se desvaneció a simple vista a finales de agosto. Hevelius observó un último brillo débilmente visible de entre las magnitudes 5.5 y 6 en marzo de 1672 y finalmente se desvaneció. CK Vulpeculae fue la primera nova observada. La luminosa estrella que brilla intensamente en color azul está en prmer plano y fue catalogada como BD+26 3670a. CK Vulpeculae se loccaliza en dirección a la Constelación de Vulpecula. En esta imagen el norte está abajo.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  Observatorio Internacional Gemini / NOIRLab / NSF / AURA
Procesamiento:  TA Rector (Universidad de Alaska Anchorage) / Jen Miller (Observatorio Gemini / NOIRLab de NSF)
Mahdi Zamani y Davide de Martin


Nombre RA DEC Magnitud Datos
CK Vul / 11 Vul / NOVA Vul 1670 / V* CK Vul / TIC 452248097
2MASS J19473793+2718418 / AVSO 1943+27
WISE J194737.93+271842.7 / WISEA J194738.01+271842.3
Gaia DR2 2027981169466476544 / Gaia DR3 2027981169466476544
19:47:37.9577343864 +27º 18' 41.792401368'' G = 18.755743 Simbad
BD+26 3670a / AG+27 2057 / TIC 452248180 / TYC 2147-169-1
CSI+26 3670 1 / PPM 109729 / 2MASS J19473994+2719107
SSTGLMC G063.3920+00.9866 / Gaia DR1 2027981165154107904
Gaia DR2 2027981169488503680 / Gaia DR3 2027981169488503680
19:47:39.9547226208 +27º 19' 10.864395912'' V = 11.51 Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact