Sábado 8 de Febrero de 2025
![](https://alnitaker.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/02/pn-g122.900.3-por-jerry-yesavage-1.jpg)
![](https://alnitaker.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/02/pn-g122.900.3-por-jerry-yesavage-anotada.png)
Esta imagen del astrónomo Jerry Yesavage, muestra una nebulosa planetaria inusual. El final de la vida de las estrellas puede producir nebulosas totalmente diferentes, las hay bipolares, que muestran dos lóbulos relativamente simétricos, pueden presentar estructuras esféricas llamadas burbujas, incluso ser de forma cónica o de doble cono, cuyos vértices parten de la estrella progenitora. Pero también pueden ser asimétricas, que carecen de una forma definida, como es el caso de este objeto de la imagen catalogado como PN G122.9+00.3.
![](https://alnitaker.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/02/pn-g122.900.3-por-jerry-yesavage-2.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/10/tr.png)
Esta nebulosa podría hacernos pensar que se trata de una nebulosa de emisión, pero estudios realizados con IPHAS indican que es una nebulosa planetaria, aunque falta la confirmación, de hecho, SIMBAD la clasifica como candidata a nebulosa planetaria. En la imagen aparecen dos regiones brillantes, en el centro de las cuales debería estar la estrella progenitora. El resto de la nebulosa, que se extiende de forma irregular, se compone de polvo y principalmente gas débilmente ionizado. PN G122.9+00.3 se localiza en dirección a la Constelación de Cassiopeia. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Jerry Yesavage / Astrobin / Sharpless Image Collection
Nombre | RA | DEC | Datos |
PN G122.9+00.3 / IPHASX J005123.2+631059 | 00:51:23.2 | +63º 10' 59'' | Simbad |