Martes 5 de Marzo de 2024


La imagen del astrónomo Frank Sackenheim, muestra una nube oscura grande y prominente llamada Barnard 312 que se encuentra rodeada por una región HII catalogada como RCW 163. El rico campo estelar que cubre el campo de visión se ubica entre la nube oscura y la Tierra, lo que da una idea del tamaño de Barnard 312. Una nebulosa oscura o nebulosa de absorción es un tipo de nube interestelar que es tan densa que oscurece la luz de los objetos que se encuentran detrás de ella, como las estrellas de fondo y las nebulosas de emisión o reflexión más lejanas. La extinción de la luz es causada por granos de polvo interestelar ubicados en las partes más frías y densas de las nubes moleculares más grandes. Los cúmulos y grandes complejos de nebulosas oscuras están asociados con las nubes moleculares gigantes. Las nubes oscuras aparecen así debido a las partículas de polvo de tamaño submicrométrico, recubiertas con monóxido de carbono congelado y nitrógeno, que efectivamente bloquean el paso de la luz a longitudes de onda visibles.
Respecto a RCW 163, es una región compuesta de polvo y gas, principalmente hidrógeno, calentado e ionizado por energéticas estrellas cercanas, brllando intensamente. Aunque aquí no se aprecia debido a la técnica utilizada, pero en la imagen también se encuentra la nebulosa planetaria PN G016.3-02.3, una nebulosa de tipo burbuja esférica con los bordes brillantes. Las nebulosas planetarias se forman cuando una estrella de baja masa, como el Sol, llega al final de su vida útil y expulsa sus capas externas al espacio, dejando al descubierto el núcleo de la estrella cuya radiación y temperatura calientan el material eyectado ionizándolo, esto muestra al observador un patrón único para cada nebulosa planetaria. Paulatinamente, el gas se enfría con la estrella hasta que su brillo se desvanece. RCW 163 se localiza en dirección a la Constelación de Scutum. Pase el ratón sobre la imagen para ver las anotaciones. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.