Viernes 22 de Marzo de 2024


El Telescopio Espacial Hubble ha vuelto de nuevo su mirada hacia Júpiter, el planeta gigante del Sistema Solar. Es revelado en todo su esplendor, con las bandas ecuatoriales bien definidas en exposiciones tomadas el 5 de enero de 2024, que capturaron ambos lados del planeta. Hubble monitorea Júpiter y los otros planetas exteriores del Sistema Solar cada año bajo el programa Outer Planet Atmospheres Legacy OPAL. Esto se debe a que estos grandes mundos están envueltos en nubes y brumas agitadas por vientos violentos, lo que genera un caleidoscopio de patrones climáticos en constante cambio. Lo suficientemente grande como para tragarse la Tierra, la clásica Gran Mancha Roja destaca de manera prominente en la atmósfera de Júpiter.
En la parte inferior derecha, en una latitud más al sur, hay una característica llamada Mancha Roja Jr. Este anticiclón fue el resultado de la fusión de tormentas en 1998 y 2000, y apareció rojo por primera vez en 2006 antes de volver a un color beige pálido en los años siguientes. Este año vuelve a ser algo más rojo. Se desconoce el origen de la coloración roja, pero puede deberse a una variedad de compuestos químicos como el azufre, el fósforo o material orgánico. Permaneciendo en sus carriles, pero moviéndose en direcciones opuestas, Mancha Roja Jr. adelanta a la Gran Mancha Roja aproximadamente cada dos años. Otro pequeño anticiclón rojo aparece en el extremo norte.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: NASA / ESA / J. DePasquale (STScI) / A. Simon (NASA - GSFC)
Nombre | Magnitud | Datos |
Júpiter / Jupiter | -2.9 | Solar System Exploration |