Miércoles 3 de Enero de 2024
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2023/12/m8-por-josep-drudis-y-christian-sasse.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2023/12/m8-por-josep-drudis-y-christian-sasse-anotada.png)
Esta detallada imagen, una colaboración de los astrónomos Josep Drudis y Christian Sasse, muestra a Messier 8, una nebulosa de emisión conocida popularmente como Nebulosa de La Laguna, que contiene dos cúmulos estelares catalogados como NGC 6530 en el centro de la nebulosa y NGC 6523 en el extremo oeste. La parte central es la nebulosa de reflexión NGC 6526, vista aquí en tonos azules, aunque SIMBAD la coloca fuera de M8. Estos dos cúmulos que están inmersos en la nube, aportan cada uno su parte de radiación y temperatura para la ionización del gas, haciendo que la nebulosa brille intensamente. En el interior de La Laguna ocurren procesos de formación estelar, están naciendo estrellas del gas y el polvo que se comprimen por acción del viento de las estrellas de NGC 6530 principalmente, los vientos excavan una burbuja empujando y comprimiendo el material necesario para formar estrellas.
La nebulosa, que se localiza en dirección a la Constelación de Sagittarius y se encuentra a una distancia de unos 4.200 años luz de la Tierra, está asociada a una nube molecular que forma parte de la asociación estelar Sagittarius OB1. M8 parece tener una profundidad comparable a la de su anchura e incluye cierto número de glóbulos de Bok, nubes de gas y polvo en proceso de colapso para formar estrellas. El descubrimiento de cinco objetos Herbig-Haro en el borde sur de la nebulosa aporta más evidencia de formación estelar en curso. También contiene una estructura de polvo con forma de tornado provocada por la acción de la radiación ionizante de la estrella múltiple de tipo espectral O llamada Herschel 36. Dos sistemas estelares binarios de tipo O incrustadas en NGC 6530, son los principales responsables de ionizar el gas en la nebulosa. Pase el ratón sobre la imagen para ver las anotaciones. En esta imagen el norte está 145º a la izquierda de la vertical. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Josep Drudis / Astrodrudis / Christian Sasse
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 8 / M 8 / M8 / Lagoon Nebula / SH 2-25 / LBN 25 / CTB 46
GRS G006.00 -01.20 / GRS G006.20 -01.20 / Kes 58 / LBN 006.06-01.23 LMH 11 / MM 10 / Mol 37 / NRL 11 / OCISM 1 / PMN J1803-2422 / W 29 Villafranca O-018 / [KC97c] G006.0-01.2 / [L89b] 5.973-01.178 |
18:03:37.0 | -24º 23' 12'' | Simbad | |
NGC 6530 / C 1801-243 / MWSC 2798 / [KPR2004b] 428 | 18:04:31.0 | -24º 21' 30'' | Simbad | |
NGC 6523 / C 1800-243 / OCl 18.0 | 18:03:12.0 | -24º 23' 00'' | Simbad | |
NGC 6526 | 18:04:06.0 | -24º 26' 30'' | SEDS | |
Herschel 36 / Her 36 / Her 36SE / NGC 6530 177 / ALS 4589
CD-24 13806 / Cl* NGC 6530 CDZ 53 / TIC 406748532 / LS 4589 ** SBE 1 / ** AEN 1A / Cl* NGC 6530 SCB 144 / Cl* NGC 6530 VAJ 105 Cl* NGC 6530 ZCW 134 / CPD-24 6137 / EPIC 224363737 GCRV 10486 / GOS G005.97-01.17 01 / NSV 10081 / WDS J18037-2423A WDS J18037-2423Aa,Ab / UCAC4 329-121973 / [KA2010] 0/I 25 2MASS J18034033-2422427 / GES J18034033-2422427 Gaia DR2 4066021251107926272 / Gaia DR3 4066021251120282496 |
18:03:40.3201232304 | -24º 22' 42.857540472'' | V = 10.372 | Simbad |