Lunes 15 de Enero de 2024
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/01/la-rafaga-de-radio-rapida-mas-lejana.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/01/la-rafaga-de-radio-rapida-mas-lejana-anotada.png)
Un FRB, siglas de Fast Radio Burst, es una explosión fugaz de energía que puede, durante unos milisegundos y eclipsar a una galaxia entera. En los últimos años se han detectado cientos de FRB. Aparecen por todo el cielo como flashes de cámaras de un evento en un estadio, pero las fuentes detrás de estos intensos estallidos de radiación siguen siendo inciertas. Este FRB es particularmente extraño porque entró en erupción en la mitad de la edad del Universo, lo que lo convierte en el más lejano y poderoso detectado hasta la fecha. Por si esto fuera poco, se ha vuelto más extraño después de las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, el FRB brilló en lo que parece un lugar improbable, un conjunto de galaxias que existían cuando el Universo tenía una edad de sólo cinco mil millones de años. Se han encontrado FRB anteriores en galaxias aisladas.
Catalogado como FRB 20220610A, fue detectado por primera vez el 10 de junio de 2022 por el radiotelescopio ASKAP ubicado en Australia Occidental, y el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile confirmó su origen distante. Es cuatro veces más energético que los FRB más cercanos. Esto podría desafiar los modelos de lo que produce los FRB. Los datos sugieren que puede haber hasta siete galaxias en proceso de fusión, estos grupos de galaxias son raros y es posible que esto condujera a las condiciones que desencadenaron el FRB. Aunque los astrónomos no tienen un consenso sobre cual puede ser el mecanismo que hay detrás de este extraordinario fenómeno, en general se piensa que los FRB deben involucrar algún tipo de objeto compacto, como un agujero negro o una estrella de neutrones.
Un tipo extremo de estrella de neutrones se llama magnetar, que es el tipo de estrella de neutrones más intensamente magnético del Universo. Tiene un campo magnético tan fuerte que si se ubicara un magnetar a medio camino entre la Tierra y la Luna, borraría la banda magnética de las tarjetas de crédito de todas las personas en el mundo. Mucho peor aún, si un astronauta viajara a unos pocos cientos de kilómetros del magnetar se desintegraría, porque cada átomo de su cuerpo sería alterado. Los posibles mecanismos implican algún tipo de terremoto estelar discordante, o alternativamente, una explosión causada cuando las líneas retorcidas del campo magnético de un magnetar se rompen y se vuelven a conectar. Un fenómeno similar ocurre en el Sol, provocando erupciones solares, pero el campo de un magnetar es un billón de veces más fuerte que la magnetosfera del Sol.
El chasquido de un magnetar generaría un destello de FRB, o podría generar una onda de choque que incinere el polvo circundante y caliente el gas hasta convertirlo en plasma. Hay varios tipos de magnetares, unos son objetos en explosión que orbitan alrededor de un agujero negro rodeado por un disco de material, otros son una pareja de estrellas de neutrones en órbita cuyas magnetosferas interactúen periódicamente, creando una cavidad donde puedan tener lugar las erupciones. En un futuro próximo, los experimentos con FRB aumentarán su sensibilidad, lo que conducirá a una tasa sin precedentes en el número de FRB detectados a estas distancias, los astrónomos podrán carcterizar los entornos en los que se producen estos FRB y pronto se descubrirá que provoca este fenómeno.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: NASA / ESA / STScI / Alexa Gordon (Universidad Northwestern)
Nombre | RA | DEC | Datos |
FRB 20220610A | 23:24:17.569 | -33º 30' 49.37'' | Simbad |