Jueves 11 de Enero de 2024
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/01/la-nebulosa-helada-de-leo.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/01/la-nebulosa-helada-de-leo-anotada.png)
Esta extraña nebulosa protoplanetaria, fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble, está catalogada como IRAS 09371+1212 y se le conoce popularmente como Nebulosa Helada de Leo . Se sitúa a una distancia de unos 3.000 años luz del Sistema Solar y se localiza en dirección a la Constelación de Leo. A pesar de su nombre, las nebulosas protoplanetarias no tienen nada que ver con los planetas, se forman a partir del material desprendido de su envejecida estrella central. Esta nebulosa se ha ganado su apodo porque se ha descubierto que es rica en agua en forma de granos de hielo. IRAS 09371+1212 es particularmente notable porque se formó lejos del plano galáctico, lejos de las nubes interestelares que pueden bloquear nuestra visión.
La intrincada forma comprende un halo esférico, un disco alrededor de la estrella central, lóbulos y bucles gigantes. Esta compleja estructura sugiere que los procesos de formación son complejos y se ha sugerido que podría haber una segunda estrella, actualmente invisible, que contribuya a la morfología que presenta la nebulosa. Las nebulosas protoplanetarias como esta, tienen una vida útil breve según los estándares astronómicos y son precursoras de la fase de nebulosa planetaria, en la que la radiación de la estrella hará que el gas de la nebulosa se ilumine intensamente. Su rareza hace que su estudio sea una prioridad para los astrónomos que buscan comprender mejor la evolución de las estrellas. En esta imagen el norte está 29,5º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Frosty Leo Nebula / Frosty Leonis Nebula / IRAS 09371+1212 / GSC 00824-01094
GSC2 N2023100103 / TIC 469014760 / [LFO93] 0937+12 / 2MASS J09395396+1158526 |
09:39:53.96 | +11º 58' 52.6'' | K = 7.462 | Simbad |