Sábado 6 de Enero de 2024
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2024/01/aurora-por-sebastien-goze.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/10/tr.png)
Esta imagen, tomada la noche del 1 de diciembre de 2023, se realizó en el municipio de Mont-bernenchon, en el norte de Francia. Tomada por el astrónomo Sébastien Gozé, presenta una bella aurora boreal que no fue captada por casualidad. El club de astrónomos al que pertenece Séb, sabía que se pronosticaba una tormenta geomagnética de nivel G3 en el Sol para esa noche. Desafortunadamente el cielo estaba nublado al comienzo de la tarde cuando la actividad estaba en su punto máximo. Finalmente el cielo despejó aunque había luz de Luna. La aurora regresó en oleadas muy sigilosas, pero no se podían ver a simple vista, lo que no impedía a los sensibles sensores de las cámaras detectar las auroras para ser fotografiadas. En la Tierra, los lodges forman parte de un lugar de protección natural no lejos de la sede del club de astronomía.
Las auroras son producidas por partículas muy energéticas emitidas por el Sol tras producirse tormentas geomagnéticas. El campo magnético de la Tierra es más débil en las zonas polares y más fuerte cuanto más cerca del ecuador, las partículas solares despedidas por el Sol se producen tras explosiones gigantescas, que a veces derivan en eyecciones de masa coronal procedente de la superficie solar. La energía solar llega a la Tierra y encuentran en los polos el lugar ideal para traspasar el blindaje terrestre que proporciona el campo magnético, es entonces cuando los energéticos protones y electrones emitidos por el Sol, caen sobre las moléculas atmosféricas de la Tierra, y al chocar forman cortinas luminosas que cambian rápidamente de forma y tonalidad. La emisión de luz se produce en la alta atmósfera, entre 100 y 400 km de altura.
Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Sébastien Gozé
Nombre | LAT | LON | Datos |
Mont-bernenchon | 50.589453 | 2.600688 | Maps |