Viernes 11 de Noviembre de 2022
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/11/nebulosa-guerra-y-paz.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/11/nebulosa-guerra-y-paz-anotada.png)
La Nebulosa Guerra y Paz, cuyo cúmulo estelar abierto ionizante es NGC 6357, es una brillante región de formación de estrellas situada a 8.000 años luz de la Tierra en dirección a la Constelación de Scorpius. La imagen que podemos ver hoy en Universo Mágico, revela estrellas jóvenes y brillantes rodeadas de nubes ondulantes de polvo y gas. En el centro de la nebulosa, que mide unos 400 años luz, reside otro cúmulo estelar abierto catalogado como Pismis 24, superpuesto al también cúmulo estelar abierto NGC 6357, una colección de estrellas masivas súper brillantes. Alrededor de este cúmulo hay una región repleta de estrellas recién nacidas, protoestrellas aún envueltas en sus capullos de materia de la cual nacieron y núcleos densos de gas y polvo que eventualmente se convertirán en nuevos astros. Las trenzas retorcidas de nubes oscuras y estructuras complejas dentro de la nebulosa están formadas por la tumultuosa presión de los vientos interestelares, la radiación y los poderosos campos magnéticos. Esta imagen de campo amplio y alta resolución muestra la paleta de colores bellamente detallada y seleccionada para resaltar diferentes materiales de los que se compone de la nebulosa.
En la parte más brillante de la nebulosa existe multitud de fuentes infrarrojas, de radio, ultravioletas e infinidad de objetos estelares jóvenes a punto de dar a luz multitud de estrellas. Esta imagen se construyó utilizando parte de una nueva gama de filtros de banda estrecha muy especiales, que aíslan longitudes de onda de luz muy específicas. Permiten inferir la física de objetos distantes, incluidos detalles importantes sobre sus movimientos internos, temperaturas y química compleja, lo cual es especialmente importante cuando se examinan regiones de formación de estrellas como la Nebulosa Guerra y Paz. Para crear una imagen colorida como esta, se observa el mismo objeto celeste varias veces usando diferentes filtros. Cada observación proporciona una imagen de un solo color, que abarca un rango específico de ondas de luz. Luego, los especialistas en imágenes toman estas imágenes individuales y asignan un color correspondiente a cada una de ellas. Luego, las imágenes se pueden apilar una encima de la otra para crear una composición que se aproxime mucho a cómo se verían los objetos si fueran mucho más brillantes. Pase el ratón sobre la imagen para saber cuales son las estrellas más brillantes del campo de visión. En ésta imagen el norte está arriba.
Fotografía Original
Crédito: CTIO / NOIRLab / DOE / NSF / AURA. TA Rector (University of Alaska Anchorage / NSF´s NOIRLab) / J. Miller (Observatorio Internacional Gemini / NSF´s NOIRLab) / M. Zamani & Davide De Martin (NSF´s NOIRLab)
Nombre | RA | DEC | Datos |
NGC 6357 / the War and Peace Nebula / GUM 66 / RCW 131 / SH 2-11 / Sh2-11
CTB 40 / Kes 53 / LMH 2 / MHR 65 / MM 3 / NRL 12 / W 22 / MWSC 2588 |
17:24:44.4 | -34º 12' 11'' | Simbad |
Pismis 24 / GAL 353.1+00.7 / C 1722-343 / VDBH 227
OCl 1016 / Villafranca O-005 |
17:24:43.0 | -34º 12' 23'' | Simbad |