Martes 20 de Septiembre de 2022


Cada vez que publicamos una imagen del astrónomo Fritz Helmut Hemmerich, éste sorprende por la alta calidad de su trabajo. En ésta ocasión se trata de una región del cielo poblada de estrellas y nebulosas, pero ... ¿donde están las estrellas?. Pues bien, Fritz ha querido retirar las estrellas con un magistral procesamiento de imagen, para que podamos contemplar las nebulosas cercanas al Cinturón de Orión, sin que el brillo de los astros impidan observar los detalles más finos del gas y el polvo presentes en la región. Quizá no todos conozcan a Barnard 33 por su número de catálogo, pero si nos referimos a ella como Nebulosa Cabeza de Caballo probablemente la conozcan o al menos hayan oído hablar de ella. Barnard 33 es una densa nube oscura compuesta principalmente de gas frío y de polvo. Se puede ver cerca del centro de la imagen en contraste contra una brillante nebulosa de emisión roja catalogada como IC 434 y Vdb 52. Justo debajo de la espectacular Cabeza de Caballo se encuentra la nebulosa de reflexión NGC 2023, que contiene en su interior un cúmulo estelar abierto llamado NGC 2023 IR Cluster, que sólo es visible en el espectro infrarrojo de la luz. Sin embargo la luz reflejada por la nube procede en su mayor parte de la estrella HD 37903 ubicada en primer plano.
Abajo a la izquierda se encuentra la Nebulosa de la Llama atravesada por una densa banda de polvo oscuro llamada DOBASHI 4830. La Llama está catalogada como NGC 2024, es una nebulosa de emisión que brilla debido a la radiación y el calor procedentes de una de las estrellas que forman el asterismo del Cinturón de Orión llamada Alnitak y catalogada como Zeta Orionis, se ve aquí justo encima de la Llama. El punto azul sobre la Nebulosa Cabeza de Caballo no forma parte del Cinturón de Orión, es un estrella joven llamada Sigma Orionis. Sin embargo Sig Orionis no es una simple estrella, sino un sistema de seis estrellas unidas por la gravedad situado a una distancia de 1.150 años luz del Sistema Solar . El conjunto de nebulosas vistas en éste marco se sitúan a una distancia de unos 1.500 años luz de la Tierra en dirección a la Constelación de Orion, la más conocida del cielo y visible en invierno sobre el hemisferio norte y en verano sobre el hemisferio sur. Bajo éste artículo encontrarán un enlace para ver esta misma imagen con todas las estrellas. Sin duda es una imagen en la que se aprecian a la perfección los detalles del hervidero de gas a la derecha de la nube oscura, la textura del gas que parece salir despedido en IC 434 ó los sinuosos carriles de polvo y gas de la Nebulosa de la Llama. Pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles para identificar los objetos mencionados. En ésta imagen el norte está 85º a la izquierda de la vertical. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Imagen con estrellas
Crédito: Fritz Helmut Hemmerich / Ritzelmut
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Barnard 33 / Horsehead Nebula / M3T 31 | 05:40:59.0 | -02º 27' 30'' | Simbad | |
IC 434 | 05:41:00.0 | -02º 30' 00'' | Simbad | |
NGC 2023 / LBN 954 / VdB 52 / RAFGL 806 / GN 05.39.1.02
IRAS 05391-0217 / RX J0541.8-0217 |
05:41:37.9 | -02º 15' 52'' | Simbad | |
NGC 2023 IR Cluster / [BDB2003] G206.85-16.53 | 05:41:39.0 | -02º 15' 42'' | Simbad | |
HD 37903 / SAO 132464 / AG-02 160 / ALS 8495 / BD-02 1345 / CEL 935
CSV 6386 / EM* StHA 52 / GCRV 3529 / GEN# +1.00037903 / ROT 914 Glazar Ori 87 / GSC 04771-01190 / HIC 26816 / HIP 26816 / JP11 1237 / LS VI -02 5 NSV 16636 / PPM 176005 / SKY# 9299 / TD1 5164 / TIC 11411724 TYC 4771-1190-1 / UBV 5821 / UBV M 11395 / uvby98 100037903 WEB 5286 / WH 473 / YZ 92 1739 / [MSJ2009] L1630MIR-66 2MASS J05413838-0215324 / Gaia DR1 3216478261830912896 Gaia DR2 3216478266124377984 / Gaia DR3 3216478266124377984 |
05:41:38.3891026008 | -02º 15' 32.479650720'' | V = 7.83 | Simbad |
NGC 2024 / [BDB2003] G206.47-16.32 / [C2000b] 10 | 05:41:43.0 | -01º 50' 30'' | Simbad | |
DOBASHI 4830 | 05:41:44.2 | -01º 54' 07'' | Simbad | |
Alnitak / zet Ori / 50 Ori / BD-02 1338 / GC 7089 / HIC 26727 / HIP 26727
SAO 132444 / STF 774AB / ADS 4263 AB / CEL 921 / CSI-02 1338 4 / 2E 1500 MCW 349 / EM* MWC 509 / HGAM 467 / EUVE J0540-01.9 / GEN# +1.00037742 GSC 04771-01188 / 1ES 0538-01.9 / IRAS 05381-0158 / IRC +00081 / JP11 1219 2E 0538.2-0157 / PLX 1301 / PPM 400076 / ROT 907 / SKY# 9258 1RXS J054045.4-015631 / TD1 5127 / TIC 11360636 / UBV 5783 / WH 460 uvby98 100037742 / WDS J05407-0157AB / XSS J05421-0225 / AAVSO 0535-02 AKARI-IRC-V1 J0540454-015633 / 2MASS J05404553-0156336 |
05:40:45.52666 | -01º 56' 33.2649'' | V = 1.77 | Simbad |
Sig Ori / 48 Ori / sig Ori A / sig Ori B / BU 1032 / STF 762AB / ADS 4241 AB
ALS 8473 / BD-02 1326 / CCDM J05387-0236AB / CEL 890 / CGO 101 CSI-02 1326 1 / CSI-02 1326 4 / CSI-02 1326 5 / CSI-02 1326 6 / 2E 1470 2E 0536.2-0237 / EUVE J0538-02.5 / GC 7031 / GCRV 3488 / GEN# +1.00037468 GOS G206.82-17.34 01 / GSC 04771-01196 / HD 37468 / HGAM 463 HIC 26549 / HIP 26549 / HR 1931 / IRAS 0536-026P10 / IRAS 05362-0237 JP11 1205 / LS VI -02 1 / Mayrit AB / MCW 345 / N30 1211 / NSV 16610 PLX 1293 / PPM 188303 / RAFGL 5159 / ROT 896 / SAO 132406 SKY# 9178 / TIC 11286198 / TYC 4771-1196-1 / UBV M 11305 / UBV 5696 UBV 5698 / UCAC3 175-24559 / UCAC4 437-010887 / uvby98 100037468 ABV WDS J05387-0236AB / WEB 5232 / WH 415 / YPAC 389 / 2MASS J05384476-0236001 Gaia DR2 3216486439446556544 / Gaia DR3 3216486443742786048 |
05:38:44.7653828520 | -02º 36' 00.283179888'' | V = 3.79 | Simbad |