Viernes 4 de Febrero de 2022
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/01/ngc-7764a-1-1.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/06/ngc-7764a-1-anotada.png)
Esta imagen tomada por la cámara de campo amplio 3 del Telescopio Espacial Hubble, muestra una interacción entre tres galaxias conocida como NGC 7764A. Las dos galaxias ubicadas en la parte superior derecha de la imagen parecen estar interactuando entre sí, de hecho las largas colas de estrellas y gas que se extienden desde sus discos indican que ambas acaban de colisionar a gran velocidad. Además han sido deformadas por la tercera galaxia con forma circular ubicada debajo y a la izquierda de ellas. Las interacciones entre las galaxias ocurren durante períodos de tiempo muy largos, y las galaxias rara vez chocan de frente entre sí. Tampoco está claro si la galaxia de la parte inferior izquierda está realmente interactuando con las otras dos, aunque están tan cerca en el espacio que la interacción parece posible.
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/01/ngc-7764a-2.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/06/ngc-7764a-2-anotada.png)
Los astrónomos desde siempre han buscado formas familiares de la Tierra en los objetos del cosmos, y éste e otro de esos casos en que las galaxias de la parte superior parecen adoptar una forma conocida, la nave estelar Enterprise de la famosa saga Star Trek. NGC 7764A se sitúa a una distancia de unos 425 millones de años luz de la Vía Láctea en dirección a la Constelación de Phoenix. Estas tres galaxias han sido catalogadas como LEDA 72755, LEDA 72762 y LEDA 72769 . A la distancia aparente de una Luna llena en el cielo, se ubica la galaxia catalogada como NGC 7764. La imagen inferior muestra la separación real entre NGC 7764 y NGC 7764A. Pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles en ambas imágenes para identificar estos objetos. En la imagen superior el norte está a 1,5º a la derecha de la vertical, en la imagen iferior el norte está arriba.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / J. Dalcanton / Dark Energy Survey / DOE / FNAL / DECam / CTIO / NOIRLab / NSF / AURA / ESO
Agradecimiento: Judy Schmidt / Geckzilla
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 7764A / LEDA 72762 / AM 2350-410 / ESO-LV 293-0080 / MCG-07-01-001
Aguero 83 / ESO 293-8 / Lu YC 2350-41 / SGC 235047-4105.3 / WPVS 113 6dFGS gJ235323.8-404826 / 2MASX J23532378-4048256 |
23:53:23.789 | -40º 48' 25.66'' | V = 13.19 | Simbad |
LEDA 72755 / 6dFGS gJ235320.1-404815
2MFGC 17933 / 2MASX J23532009-4048145 |
23:53:20.090 | -40º 48' 14.59'' | B = 16.12 | Simbad |
LEDA 72769 / ESO-LV 293-0081 / 2dFGRS TGS883Z419 / 6dFGS gJ235326.3-404858
2MASX J23532625-4048576 / Gaia DR2 6533556241254967168 |
23:53:26.2606642078 | -40º 48' 57.416258741'' | B = 16.454 | Simbad |
NGC 7764 / LEDA 72597 / LEDA 4075665 / ESO 293-4 / AM 2348-410
AM 2348-405 / APMBGC 293+117+051 / DUGRS 348-001 / ESO-LV 293-0040 HIPASS J2350-40a / ISG 58 / JB b 37 / MCG-07-48-027 / SGC 234818-4100.6 / VV 715 6dFGS gJ235054.0-404342 / 2MASX J23505397-4043414 / WPVS 112 |
23:50:53.980 | -40º 43' 41.49'' | V = 12.30 | Simbad |