Jueves 17 de Febrero de 2022
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/02/llamarada-solar-por-kent-crawford.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPldzIXFbujdx1HXQDrQecQA3SDa2vzoxGZsOEXzFz8jZibF7x9_WMyXWSjCDyVwjWy8ES_9feSCPh6DZcJChEofwWXi9do2zZH8Q19AJfrSr0a16cOUF-orDgqMLBUShCeq-WubBv9hCE/s1050/Imagen+SemTransp.png)
En febrero de 2014, el astrónomo Kenneth Crawford tomaba ésta escalofriante fotografía del Sol. La descomunal llamarada solar recorre prácticamente toda la superficie de nuestra estrella hasta perderse por el lado oculto, pero justo en el borde de la circunferencia solar, la llamarada se ve totalmente, y se eleva miles de kilómetros sobre la superficie. Para captar una imagen como ésta hay que tomar miles de exposiciones durante muchas horas, y con mucha suerte se ha dado un fenómeno que se produce con relativa poca frecuencia. Las grandes llamaradas emitidas por el Sol se clasifican dependiendo de la energía liberada, las más potentes se clasifican como de tipo X, que emiten rayos X, otras clasificaciones son M, C, B y A, cada cual más débil. La llamarada que vemos es de tipo X y conlleva eyección de masa coronal, la pérdida de masa de la superficie solar debido al potente viento solar que emerge con la llama. Estas llamaradas producen lo que se conoce como tormentas solares, debido al aumento en el viento solar. Este no es otra cosa que un flujo atómico procedente de la corona solar.
Las tormentas solares, o geomagnéticas, pueden causar desestabilización en los sistemas radioeléctricos del planeta, entre otras cosas. Los científicos no tienen del todo claro lo que puede ocurrir cuando se desata un evento de esta magnitud en el Sol. El paso del viento solar por la magnetosfera de la Tierra puede generar problemas eléctricos severos. Uno de los principales inconvenientes es el llamado black out, que las tormentas solares producen en los sistemas de radiocomunicación. Podremos notarlo en la radio, fallos en el GPS, y en los teléfonos móviles, entre otros. Estos energéticos eventos también producen las hermosas Auroras polares, que se deben a la interacción de las partículas solares con la magnetosfera terrestre. Las grandes tormentas solares pueden inusualmente producir auroras incluso cerca de los trópicos de cáncer y de capricornio. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Kenneth Crawford / Rancho del Sol Observatory
Nombre | Magnitud | Datos |
Sol | -27 | Solar System Exploration |