Miércoles 2 de Febrero de 2022
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/01/cha-ir-nebula.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/06/cha-ir-nebula-anotada.png)
Esta nebulosa parecida a un delicado encaje de seda, es un tenue flujo de gas, una nebulosa de reflexión conocida como Cha IR Nebula, que se encuentra cerca del centro de una gigantesca nube oscura denominada Chamaleon I. Su nombre se debe a que esta nebulosa brilla en algunas longitudes de onda infrarrojas, pero también se puede ver en luz visible, como lo demuestra esta imagen tomada desde el Observatorio Internacional Gemini Sur. Oculto en el núcleo de la nebulosa, en el centro de la imagen, se encuentra el objeto que eyecta el gas, una estrella de baja masa, incluso menos masiva que nuestro Sol, que está eclipsada por una banda vertical oscura. Esta fría y joven estrella emite veloces corrientes de gas que han excavado un túnel a través de la nube interestelar a partir de la cual se ha formado la joven estrella.
La luz visible e infrarroja emitida por la estrella escapa a lo largo de este túnel y se dispersa por sus paredes, dando lugar a la tenue nebulosa de reflexión. El objeto rojo brillante ubicado a la derecha del centro de la nebulosa enciende la corriente de gas que colisiona con el gas más lento, esto lo convierte en el objeto Herbig-Haro HH 909A. También se han encontrado otros objetos Herbig-Haro a lo largo del eje de salida de la estrella más allá de los bordes de la imagen a la derecha y a la izquierda. Los astrónomos han sugerido que la banda oscura en el centro de la nebulosa infrarroja Chamaeleon es un disco circunestelar, una reserva de gas y polvo que orbita alrededor de la estrella. Los discos circunestelares se asocian típicamente con estrellas jóvenes y proporcionan los materiales necesarios para construir planetas.
La razón por la que el disco aparece como una banda en lugar de un círculo en esta imagen es porque está de canto, y solo revela un borde a los observadores situados desde la perspectiva de la Tierra. Los astrónomos creen que la estrella central de la nebulosa es un objeto estelar joven incrustado dentro del disco. La nebulosidad de fondo, que aparece en azul en esta imagen, refleja la luz de una estrella cercana ubicada fuera del marco. La nube oscura Chamaeleon I está rodeada por las nubes oscuras Chamaeleon II y Chamaeleon III. Estas tres nubes oscuras forman colectivamente el Complejo Chamaeleon, una gran área de formación estelar que ocupa casi la totalidad de la Constelación de Chamaleon, visible en los cielos del hemisferio sur. En ésta imagen el norte está 14,1º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: Observatorio Internacional Gemini / NOIRLab / NSF / AURA
Agradecimiento: TA Rector (University of Alaska Anchorage / NSF´s NOIRLab) / J. Miller (Gemini Observatory / NSF´s NOIRLab) / M. Zamani (NSF´s NOIRLab) / Davide De Martin (NSF´s NOIRLab)